Extremadura Avante, a través de la consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital pone en marcha el programa 'Diagnósticos' que busca ayudar a empresas industriales para favorecer la internacionalización a través de la mejora competitiva.

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, ha afirmado este viernes en Olivenza que los planes de sostenibilidad turística en destino suponen "una apuesta del Gobierno de España por la mejora de la calidad de los destinos. Un proceso imprescindible para poder competir en los nuevos mercados turísticos y atraer a un mayor número de viajeros".

La Dirección General de Turismo ha organizado en Madrid la 15ª edición de Meet Extremadura, un evento que ha puesto en contacto a más de 50 empresas extremeñas con un centenar de agentes de viaje y turoperadores nacionales para comercializar y posicionar el destino Extremadura en los principales canales de distribución.

El Diario Oficial de Extremadura publica este jueves una resolución de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital por la que se convocan las ayudas para la puesta en marcha de un programa de fomento de la cooperación empresarial, dirigido a favorecer la competitividad y crecimiento de las pymes de la Comunidad Autónoma de Extremadura a través del desarrollo de proyectos colaborativos, con una dotación de 400.000 euros.

El director general de Agenda Digital, Pablo García, ha asegurado que "el desarrollo del sector de las telecomunicaciones, el despliegue efectivo de las redes de fibra óptica y el 5G por el territorio constituyen hoy por hoy una de las opciones más realistas en las que apoyar las políticas institucionales para hacer frente al fenómeno de la despoblación que afecta a las áreas rurales del país y que necesitamos atajar cuanto antes".

30 años de trabajo al servicio de los extremeños y extremeñas, es lo que han destacado de la importancia del Consejo Económico de Extremadura que hoy celebraba su XXX aniversario en la Asamblea de Extremadura.

CONSEJO DE GOBIERNO

El portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, ha destacado que Extremadura mejorará su modelo formativo en Formación Profesional para dar respuesta y adaptarse al mercado laboral.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado el potencial de crecimiento de Extremadura en materia de energías limpias, gracias a la nueva planificación eléctrica y al Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima (PEIEC) 2021-2030, lo que favorecerá no sólo el despliegue de energías renovables, sino también la implantación de proyectos industriales y la generación de empleo en Extremadura.

Extremadura está batiendo récord en exportación, según destaca el director de Extremadura AVANTE, Miguel Bernal, y lo hace con datos objetivos, “en 2020 en plena pandemia con una gran depresión, mientras en España disminuyeron las exportaciones en todas las comunidades; en Extremadura aumentaron un 3%”.Además, “en el primer bimestre del año aumentaron un 30% con respecto al año anterior y está muy por encima de la media nacional.”

Un grupo de seis organizadores de eventos de Francia ha visitado Extremadura para conocer la oferta turística relacionada con los viajes de incentivos y la celebración de seminarios y convenciones. En esta acción promocional, organizada por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Oficina Española de Turismo en París, los profesionales franceses han descubierto localizaciones singulares y una amplia selección de establecimientos hoteleros de cuatro y cinco estrellas, restaurantes, bodegas y caterings de alta gama.