CL Grupo Industrial, uno de los mayores holdings industriales de España, con sede en Jerez de los Caballeros (Badajoz) ha anunciado una inversión de seis millones de euros en dos de sus empresas papeleras en un movimiento estratégico para fortalecer su posición en el mercado: Papeleras del Arlanzón y Matías Gomá Tomás. El objetivo de esta inversión es seguir fortaleciendo la posición de ambas empresas en el mercado nacional e internacional, mejorar su eficiencia y calidad y seguir avanzando en su estrategia de sostenibilidad.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la convocatoria de subvenciones para la realización de acciones de orientación y otras actuaciones de políticas activas de empleo para personas jóvenes de entre 19 y 29 años, desempleadas e inscritas en los centros de empleo del SEXPE, por un importe de 1.828.557 euros.

La Consejería de Economía, Empleo y Transformación digital desarrollará en la región la iniciativa 'Espacio Coworking', un programa formativo especializado, de asesoramiento y mentoría para impulsar el crecimiento de nuevos proyectos empresariales, y espacio de trabajo colaborativo en el que poder desarrollar proyectos empresariales, según informa la Junta en nota de prensa.

Las nueve playas de interior de Extremadura y el Puerto Deportivo de Orellana La Vieja, que ostentaron el distintivo Bandera Azul el año pasado, han revalidado este reconocimiento para la temporada estival 2024. Así se ha informado este martes en un acto organizado por la Secretaría de Estado de Turismo y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), la entidad que concede este reconocimiento en España.

La cooperativa extremeña Santísimo Cristo del Humilladero de Medina de las Torres (Badajoz) rompe la tendencia y ha decidido apostar por una bajada de precios de un 8%.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sitúa a Extremadura entre las Comunidades Autónomas que más crecerán en 2024, por encima de la media nacional, un informe que ha sido valorado muy positivamente por la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano.

Extremadura lidera este mes a nivel nacional el récord por pérdida de autónomos, en concreto, ha perdido 160, le siguen Aragón, con 48 autónomos menos y Navarra con 25.

Extremadura inicia este lunes, 6 de mayo, el apagón ferroviario con motivo de las mejoras en las estaciones de Mérida, Aljucén y Cáceres, una situación que hará que los extremeños y extremeñas casi no tendrán trenes desde hoy y hasta el 15 de junio. Las conexiones que llegan de Madrid sólo llegarán a Monfragüe o Plasencia, y las que llegan de Sevilla se quedarán en Almendralejo. La alternativa al resto de trayectos se hará por carretera.

El Grupo Parlamentario ha presentado este viernes una iniciativa parlamentaria en la que insta a la Junta de Extremadura a llevar a cabo una serie de medidas que contribuyan a paliar y a reducir la inflación en aquellos sectores económicos y sociales que la están sufriendo.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha destacado "el compromiso inquebrantable por parte del gobierno de María Guardiola para la defensa de su causa justa". En ese sentido, ha reconocido la necesidad de realizar modificaciones sustanciales en la nueva PAC, algo que "hemos defendido y lo defenderemos en cuantos foros sea necesario, en las instituciones europeas y en el contexto nacional”.