Acuerdo entre Trabajo y asociaciones

La tarifa plana universal para los nuevos autónomos tiene sus días contados. Así se acordó ayer en un encuentro entre las dos grandes asociaciones de autónomos,- la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta)- y la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, que estudiarán a través de una Mesa Técnica de Trabajo la creación de un sistema de cotización justo en base a los ingresos reales de los autónomos. Esta comisión de expertos, que comenzará a trabajar de forma inmediata, tiene como objetivo alcanzar una reforma del actual sistema de cotización, para "dar una vuelta a la tarifa plana tal como está concebida actualmente para que pueda modificarse y sea más efectiva" según declaró la ministra al finalizar el encuentro.

Luis Miguel DomínguezDirector general de Genesys

Cotización

Fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas es una de las grandes preocupaciones de las instituciones públicas y privadas porque ayudaría a impulsar el crecimiento de la economía española. A través de vías de financiación alternativas a la bancaria como los mercados de valores se podría hacer crecer el tamaño de las empresas. En la actualidad, el número de pequeñas y medianas empresas que se financian a través de la bolsa es muy reducido. Según datos de Bruselas, de los 20 millones de pymes europeas, solo 3.000 cotizan en mercados de valores.

Del 23 al 27 de julio

Durante la semana, del 23 al 27 de julio, destacará la publicación de datos macroeconómicos como el PIB del segundo trimestre del año de Estados Unidos y la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo. En el plano empresarial en España, la atención estará centrada en la publicación de resultados empresariales de compañías como Bankia, BBVA, Santander, Telefónica, Repsol, Iberdrola; mientras que en Estados Unidos será el turno de Alphabet, Coca-Cola, Facebook, Amazon y Twitter.

Hasta el 26 de julio las empresas interesadas en participar se pueden registrar en el Icex

Miguel Álava, director de Amazon Web Services

Miguel Álava dirige Amazon Web Services, una de las plataformas responsables de la progresiva digitalización de las pymes. El directivo asegura que en el futuro empresarial las iniciativas más innovadoras serán las que reinen: "Dentro de un tiempo, en cualquier industria habrá un líder, y ese líder será digital", afirma.

pymes

La Inteligencia Artificial (IA) es la tecnología que está revolucionando la forma de hacer negocios, en especial en el sector financiero ya que permite mejorar la toma de decisiones, optimizar los recursos y garantizar la seguridad de los procesos.

Antonio FernándezPresidente de Armanext y Armabext

Del 16 al 20 de julio

Durante la semana, del 16 al 20 de julio, continuará la temporada de resultados. En los próximos días compañías como Enagás y Global Dominion en España darán a conocer sus cuentas del primer semestre; mientras que en la eurozona se conocerán los datos de IPC mensual y anual además del IPC subyacente del mes de junio.

Reclaman sancionar a las empresas y administraciones que incumplan los plazos