En la isla aún se mantiene la tradición

La globalización ha desdibujado las fronteras y los límites. También de las fiestas; tanto que las hay cuyos orígenes nos son hoy casi desconocidos. Una de ellas es, sin duda, Halloween, que para muchos es una fecha genuinamente norteamericanana. Sin embargo, su origen no es ni de aquel país ni, mucho menos, moderno, ya que cuenta con más de 2.000 años. Su origen se sitúa en la festividad de la Samhain, un ritual pagano de los antiguos celtas, celebrado en los días finales de la cosecha -pues eso significa la palabra.

Centró su obra en la soledad y la desesperanza

Las fatales consecuencias del crash, que sucedió a lo largo de un mes de octubre de 1929, han sido ampliamente compendiadas por los historiadores de la economía. Los porqués y los cómo están respondidos en infinitud de títulos académicos. Sin embargo, hay otra forma de acercarse a tan terrible crisis económica; otras miradas -más sensibles, quizás- sin la frialdad de los datos y la estadística. La mirada, en fin, de un artista: Edward Hopper. Porque junto con cada crisis, hay personas que las sufren y casi siempre suelen quedar fuera de los anales histórico-económicos. Es el pincel del artista, la pluma del poeta o el piano del músico los que salvaguardan la memoria de aquellos que vieron su vida truncada por la eternidad de una caída masiva de acciones y valores.

en la cuesta de la calle Moyano

Desde hace poco menos de un siglo, en la cuesta de la calle de Moyano, se ha establecido una feria permanente del libro que, en el fondo, es una suerte de santurario romántico.

en la cuesta de la calle Moyano

Desde hace poco menos de un siglo, en la cuesta de la calle de Moyano, se ha establecido una feria permanente del libro que, en el fondo, es una suerte de santurario romántico. 

Elecciones en Estados Unidos

Hay muchas diferencias entre la política norteamericana y la española. Mientras que allí rige una democracia presidencialista, aquí lo hace una parlamentaria. Y así, en tantos otros aspectos. Quizá el más llamativo sea el electoral. Mientras que en España se siguen haciendo campañas de carteles, en Estados Unidos funcionan como auténticos shows. Especial | Elecciones en Estados Unidos.

Las grandes bibliotecas han recobrado su importancia

Hoy que todo está en Internet, las grandes bibliotecas del mundo han recobrado su importancia como centros académicos y culturales de referencia. Porque no todo está a un 'clic'. Si, como se imaginaba Borges, el paraíso es una especie de biblioteca, es posible entonces encontrarlo en la tierra, porque el mundo está nimbado por auténticas joyas con forma de anaqueles interminables y títulos. Y aunque pudiera parecer que hoy, las bibliotecas carecen de sentido, lo cierto es que lo han renovado, sobre todo como baúles en los que guardar no sólo el conocimiento, sino el mismo paso del hombre por la Historia. Si la existencia es una travesía, las estanterías de una biblioteca son el mapa y las coordenadas. Además, serán algo que nunca podrá ser Internet: frascos que guardan la belleza.

Bebidas con historia

Está fuera de toda duda que si algo atrae a los turistas a nuestro país es nuestra forma de vida. Una forma de vida que, en buena medida, viene definida por la cerveza y la sangría, como sinónimos de descanso y relajación, en compañía siempre de amigos.