Alejandro Serrano es redactor en elEconomista.es en el turno de fin de semana. Llegó al medio en 2014 y cubrió el deporte durante bastantes años. Desde 2021 aborda una variedad de temas entre los que destacan el seguimiento de las grandes fortunas.
real madrid | análisis

El Real Madrid se presentó este sábado ante su público en el trofeo Santiago Bernabéu, donde ganó al renovado AC Milan por 3-1 gracias a los goles de Benzema, Bale y Mayoral. Poco se notó la ausencia de Cristiano Ronaldo, máximo goleador de la historia del club con 451 goles en 438 partidos. Habrá que ver si durante la temporada le terminan echando de menos.

deporte y negocio

Los tiempos han cambiado. La entrada al mundo del fútbol de jeques y multimillonarios ha provocado que gente tan importante como Florentino Pérez haya modificado su modelo económico y deportivo. Para muestra, un botón: el Real Madrid, acostumbrado a gastar cientos de millones, no realiza un fichaje galáctico desde 2014, cuando el colombiano James Rodríguez aterrizó en Madrid por 80 millones de euros.

deporte y negocio

El talentoso jugador de baloncesto Luka Doncic jugará la próxima temporada en los Mavericks de la NBA. Allí en Dallas está conociendo a su jefe y dueño de la franquicia tejana Mark Cuban, empresario multimillonario, estrella de televisión, productor y actor aficionado, a quien le encanta hacer declaraciones polémicas y ser el centro de atención. Uno de sus objetivos podría ser la Casa Blanca y destronar a Donald Trump en las elecciones de 2020.

mundial | análisis

Si analizamos los últimos veinte años, Francia es la selección más dominadora del fútbol mundial. Los bleus han llegado a cinco finales en sus últimas once participaciones entre Mundiales y Eurocopas. Nadie ha llegado a tantas finales ni ha ganado tanto como los franceses. En este aspecto superan a países punteros como Alemania, Italia o España.

mundial | el once

El Mundial ha finalizado con el título para Francia, que conquista su segundo Mundial en veinte años. Durante el mes que ha durado el torneo, hay muchos jugadores que han dado un nivel muy alto y se han asegurado estar en el mejor once de Rusia 2018.

francia 4-2 croacia

Francia ha vuelto a hacer historia veinte años después. La selección de Deschamps, jugador y capitán en esa Francia campeona de 1998, ha conquistado de manera justa el Mundial de Rusia en una de las finales con más goles de la historia de los Mundiales.

deporte y negocio

El Oporto, de la mano de su presidente Jorge Nuno Pinto da Costa, se convirtió en la década del 2004 al 2014 en el equipo de fútbol con mayores ingresos gracias a la venta de sus jugadores. Su idea era clara: comprar jugadores baratos, con proyección y hacer grandes negocios para que el club pueda seguir buscando grandes talentos. En España, el modelo más parecido al del equipo portugués siempre fue el del Sevilla, que de la mano de Monchi supo amortizar y rentabilizar a sus futbolistas.

mundial 2018 | intrahistoria

Suecia ha obrado el milagro y se ha metido entre las ocho mejores selecciones del mundo tras eliminar a Suiza en octavos de final del Mundial. Los suecos han tenido que recorrer un duro camino hasta llegar hasta cuartos de final. Y todo esto sin su máxima estrella, Zlatan Ibrahimovic.

mundial de rusia

Con un monumental Danijel Subasic, que atajó tres remates desde los doce pasos, Croacia venció este domingo a Dinamarca en definición por penales 3-2 y jugará contra Rusia en cuartos de final del Mundial de Rusia-2018.