Infore privado
El COVID-19 ha generado una disrupción en los negocios a escala global y, sobre todo, reforzó la importancia de tener una estrategia clara de gestión de riesgos y programas de transferencia de riesgos bien estructurados.
El COVID-19 ha generado una disrupción en los negocios a escala global y, sobre todo, reforzó la importancia de tener una estrategia clara de gestión de riesgos y programas de transferencia de riesgos bien estructurados.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció anoche que la provincia llegó a un acuerdo con tenedores de bonos extranjeros para implementar cambios en los vencimientos y baja de la tasa de intereses en el proceso de reestructuración de cerca de US$ 1.700 millones.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) formalizó la disposición de los nuevos plazos relativos al parking de los dólares que se negocian a través del Mercado Electrónico de Pagos (MEP) y el contado con liquidación (CCL), para restarle volatilidad al tipo de cambio.
El suero hiperinmune de origen equino producido en Argentina completó su última fase de estudios clínicos y "demostró eficacia y seguridad" en casos graves de covid-19, según un comunicado emitido por el Gobierno.
La red social Twitter anunció que ha suspendido más de 70.000 cuentas dedicadas a compartir información sobre la teoría de conspiración QAnon, en respuesta al asalto al Capitolio en Washington y de cara a la inauguración presidencial en Estados Unidos, el próximo 20 de enero.
(Agencias) - Las expectativas deberían ser "muy bajas" en cuanto a que un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud encargado de investigar los orígenes de la pandemia de COVID-19 llegue a una conclusión de su viaje a China este mes, dijo un experto vinculado a la entidad.
Los depósitos en dólares del sector privado aumentaron 8,7% en diciembre respecto al mes anterior, sin embargo en términos interanuales la disminución es del 18,1%, reporta un informe de First Capital Group. Al cierre del 2020, los depósitos en moneda nacional, en el sector privado, aumentaron 7,6% (+351,5 mil millones), cerrando el mes de diciembre en AR$ 5.1B, lo que representa una evolución de 84,4% en términos interanuales
El campo argentino, el principal sector económico del país en divisas que aporta al comercio exterior, realiza desde hoy y por 72 horas una huelga contra el Gobierno de Alberto Fernández, en rechazo de las últimas medidas que prohiben la exportación de maíz. La medida fue confirmada pese a que el gobierno, luego de negociaciones, retrotrajo en parte su decisión.
Los amenities y espacios comunes cayeron en las preferencias de quienes buscan una propiedad, debido a las restricciones sanitarias a partir de la pandemia, mientras que se valorizó el interés por espacios al aire libre y propios como jardines, terrazas y balcones.
La Moratoria 2020 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó 1,2 millones de planes de pago que permitieron regularizar $533.000 millones en deuda impositiva, previsional y aduanera vencida, según informó el organismo. Esto equivale a unos US$ 6.000 millones de dólares.