Agencias de prensa
CRISIS

(AFP).- La producción petrolera de Venezuela cayó en mayo a 570.000 barriles diarios, según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), un retroceso que la ubica en niveles de hace más de siete décadas y ensombrece aún más el panorama de una economía devastada.

ACUERDO

(AFP).- La producción de crudo de los miembros de la OPEP se redujo de manera sustancial en mayo, en un momento en que los países se comprometieron a limitar la extracción para sostener los precios, afectados por la pandemia del nuevo coronavirus, anunció el cartel el miércoles.

CASO TURISMO

(AFP).- La pandemia de la covid-19 generó una crisis económica mundial pero los países que se sustentan en servicios como el turismo sufren los mayores daños, dijo el martes la economista jefe del FMI, Gita Gopinath.

SEGÚN ESTUDIO

(AFP).- Casi 350 millones de personas en el mundo podrían enfermar gravemente de la covid-19, necesitando incluso una hospitalización si se contagiaran, estima un estudio británico publicado el martes.

REBOTE EN 2021

(AFP).- La OCDE prevé una recesión mundial de 6% para 2020 si la pandemia de covid-19 "permanece bajo control" y de 7,6% en caso de una segunda ola, de acuerdo con las perspectivas económicas publicadas este miércoles.

DICE BANCO MUNDIAL

(AFP).- La economía mundial podría recuperarse en alrededor del 4% en 2021, pero la cantidad de personas que viven en la pobreza extrema no cambiará, según un blog del Banco Mundial publicado el martes, que da un panorama "particularmente preocupante" de India.

ESTUDIO

(AFP).- El oro, el arroz, el trigo y el paladio cotizaron al alza, pero otras treinta materias primas se hundieron, como el petróleo, a causa de la epidemia de coronavirus, que provocó un "desplome" energético, según un informe publicado este martes.

CRISIS

(AFP).- La inflación acumulada en 12 meses a mayo en Venezuela se ubica en 3.684%, según un informe divulgado este martes por el Parlamento de mayoría opositora.

POR COVID-19

(AFP).- Con los aviones en tierra, las compañías aéreas recurrieron a ayudas y préstamos masivos de los Estados para evitar hundirse. Pero como la recuperación del tráfico aéreo se anuncia lenta, podrían caer bajo el peso de la deuda.

COMERCIO EXTERIOR

(AFP).- Las exportaciones de China cayeron un 3,3% interanual en mayo después del repunte inesperado de abril, cuando la pandemia de la covid-19 paralizó la economía mundial, anunció el departamento de aduanas chino este domingo.