Agencias de prensa
Su presidente negocia

l presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo el viernes que nunca apoyó las actividades de filtración de información de Julian Assange, en una señal del deseo de su Gobierno de poner fin al prolongado asilo del fundador de WikiLeaks en la embajada de la nación sudamericana en Londres.

HAY VARIOS EN CURSO

(Agencias). El presidente electo de Colombia, Iván Duque, aseguró que durante su Gobierno que comienza el próximo 7 de agosto no negociará nuevos tratados de libre comercio (TLC), sino que se dedicará "a aprovechar" los que ya tiene firmados el país.

Crisis en Nicaragua

Decenas de personas, convocadas por el partido Movimiento Socialista de los Trabajadores argentino (MST), se manifestaron a las puertas de la embajada de Nicaragua en Buenos Aires para repudiar la represión del Gobierno de Daniel Ortega en el país centroamericano.

Relación con Trump

El presidente argentino, Mauricio Macri, insistió con el pedido para que Estados Unidos abra su mercado a la carne vacuna de Argentina y anticipó que puede tratar este asunto en una reunión con Donald Trump prevista para noviembre próximo.

españa

El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), general Félix Sanz Roldán, ha comparecido este miércoles, a puerta cerrada y durante casi tres horas, en la Comisión de Gastos Reservados del congreso para explicar las actuaciones del servicio de inteligencia en relación con Corinna zu Sayn-Wittgenstein, la amiga del Rey emérito.

El campo se complica

El área sembrada con soja en Brasil para la temporada 2018/2019 podría crecer de un 3 a un 5 por ciento dependiendo de cómo el principal exportador de la oleaginosa en el mundo quede parado en la disputa comercial entre Estados Unidos y China, dijo el lunes un ejecutivo de Corteva Agriscience.

En Buenos Aires

El grupo de trabajo de Integridad y Cumplimiento de Normas del Business 20 (B20) realizó su último encuentro presencial del año, previo a la entrega del documento de recomendaciones a los mandatarios del G20. El compromiso con estándares de integridad y la sinergia entre gobiernos y empresas fueron los principales ejes del debate.

Sin propuestas concretas

Líderes financieros globales pidieron el domingo intensificar el diálogo para prevenir que las tensiones comerciales y geopolíticas impacten el crecimiento económico, pero terminaron una reunión de dos días del G20 con poco consenso sobre cómo resolver múltiples disputas sobre los aranceles de Estados Unidos.

Internacional

Vuelven los problemas en forma de terror y huida en el sur de Siria. Desde la ofensiva contra Deraa, ciudad de 75.000 habitantes y donde todo comenzó, el pasado 19 de junio, se cuentan en millares las personas que han tenido que abandonar sus casas como consecuencia de los bombardeos y consecuencias de la guerra. Un conflicto, convertido en toda una guerra civil, que supera ya los siete años de duración.

Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la relajación de los objetivos de déficit para el periodo 2018-2021, así como el límite de gasto no financiero para 2019, conocido como techo de gasto, que subirá un 4,4%, hasta los 125.064 millones de euros, según ha anunciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Es la mayor subida que acomete un Gobierno desde 2014.