Agencias de prensa
Cierre de mercados

La balanza comercial de Argentina habría registrado en promedio un déficit de 505 millones de dólares en febrero, con lo que acumularía 14 meses consecutivos en terreno negativo, según un sondeo de Reuters publicado el martes.

Cumbre del G20

Los líderes financieros de las principales economías del mundo reafirmaron el martes su compromiso de combatir el proteccionismo y de reconocer la necesidad de “más diálogo y acciones” comerciales, días antes de que entren en vigencia los aranceles de Estados Unidos al acero y el aluminio.

En JxCat piden esperar a saber si Sànchez quedará en libertad

La exconsellera de Agricultura y dirigente de ERC, Meritxell Serret, ha afirmado que su confirmación de esta mañana de que Junts per Catalunya (JxCat) proponía a Jordi Turull para la investidura ha sido una "confusión" y que el candidato ahora mismo es el que aún propone JxCat, Jordi Sànchez.

Foro del G20

El ministro de Economía de España, Román Escolano, manifestó hoy en Buenos Aires "satisfacción" por las "políticas sensatas" que está aplicando Argentina, que aseguró "ya están dando sus frutos", y valoró el papel que el país suramericano está desempeñando como presidente del G20 en 2018.

Cumbre en Argentina

El crecimiento económico mundial enfrenta el riesgo de políticas proteccionistas, que deben ser evitadas, dijo el lunes el Comisionado de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea (UE), Pierre Moscovici, en los márgenes de una reunión de líderes financieros en Argentina.

Bajas en Chicago

La soja cerró con fuertes bajas el lunes en Argentina, en una sesión con escasos negocios, presionada por las amplias mermas que reportaron los futuros de la oleaginosa en la influyente plaza de Chicago, dijeron operadores.

El dólar presiona

Los activos de Argentina cerraron en baja el lunes por la debilidad de las plazas externas, en momentos en que los inversores buscaban liquidez previo a una importante licitación de letras del banco central, en medio de persistentes presiones inflacionarias.

2,5% abajo

El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires profundizó su pérdida a un 2,49 por ciento, al cierre previsorio de 31.745,02 unidades, tras acumular un negativo de 2,03 por ciento en las cuatro sesiones previas. Este mercado retomó niveles anotados un mes atrás.

Su muerte desató una noche de disturbios en el barrio

Mame Mbaya, el mantero senegalés que falleció desplomado la tarde del pasado jueves en una calle de Lavapiés padecía una enfermedad congénita del corazón.

ARGENTINA FMI

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se mostró "impresionada" y "felicitó" al Gobierno argentino por las reformas emprendidas para reducir el déficit fiscal, como el acuerdo con las provincias para controlar el gasto público.