Agencias de prensa
El vicesecretario del PP dice que se pronunciará "dentro un mes"

Los partidarios de Esperanza Aguirre siguen en pie de guerra tras la dimisión de su líder. "Si ella tuvo que irse, lo mismo debe hacer el vicesecretario de Comunicación del partido", Pablo Casado, posible candidato a las elecciones al Ayuntamiento de 2019.

Polémico

El Gobierno de Uruguay iniciará este martes el registro de aquellas personas que quieran comprar marihuana de forma legal en farmacias del país, al hilo del lanzamiento de la campaña 'Regular es ser responsable' para informar sobre la nueva normativa.

La propone Temer

Una mayoría clara de los brasileños rechazan el proyecto de reforma del sistema de pensiones que impulsa el presidente brasileño, Michel Temer, y también la reforma laboral, según una encuesta publicada este lunes por el periódico 'Folha de Sao Paulo'.

Recambio en Chile

El expresidente Sebastián Piñera amplió hasta los cinco puntos, uno más que el mes pasado, la distancia sobre el senador independiente Alejandro Guillier en la carrera por el favoritismo para ser el próximo jefe de Estado de Chile, según una encuesta divulgada hoy.

En Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha promulgado este lunes dos decretos para aumentar los salarios en 2017 en un 10,8 por ciento, en el caso del sueldo mínimo, y en un siete por ciento, en el caso del sueldo básico.

Dice que es "democrática"

La Asamblea Constituyente convocada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, busca crear "condiciones" para los procesos electorales que están en camino en Venezuela, incluidas las presidenciales del 2018, ha sostenido este martes el presidente de la comisión para la activación de la Constituyente, Elías Jaua.

Reclamaban, entre otras cosas, mejoras salariales y una mejor cobertura médica

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos -Writers Guild of America (WGA)- y la Alianza de Productores de Películas y Televisión (AMPTP) han llegado que evita la temida huelga en Hollywood.

Cálido recibimiento

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha entregado este jueves a su homólogo argentino, Mauricio Macri, una nueva tanda de documentos de la Inteligencia estadounidense que han sido desclasificados y que versan sobre la dictadura militar en Argentina (1976-1983), un gesto impulsado por su antecesor, Barack Obama. Fue en una jornada en la que sorprendió la calidez de Trump sobre Macri.

Ayer, en la Casa Blanca

Los presidentes de Argentina y Estados Unidos, Mauricio Macri y Donald Trump, abordaron ayer un extenso temario en la reunión que mantuvieron en la Casa Blanca, donde se destacaron la situación de las visas para facilitar el ingreso de argentinos a Estados Unidos, el comercio bilateral, la crítica situación de Venezuela y los archivos desclasificados de la dictadura militar relacionados con las violaciones a los derechos humanos.

la feria de 2017, del 30 de abril al 6 de mayo

Corría la Baja Edad Media y, en una Europa en la que las ferias ligadas a los mercados, especialmente de ganado y productos agrícolas, ganaban importancia, el monarca español Alfonso X el Sabio otorgaba el 18 de marzo de 1254 a Sevilla la potestad de celebrar dos ferias anuales, una en abril y otra en septiembre, coincidiendo con la festividad de San Miguel. Éste sería un conato de origen primitivo de lo que hoy se conoce como Feria de Abril o Feria de Sevilla, que este año se celebrará entre el 30 de abril y el 6 de mayo.