En elEconomista.es desde 2015, ha cubierto durante más de seis años información relacionada con la industria de la televisión (audiencias, series de ficción y formatos de entretenimiento), la radio y otros medios de comunicación. Ahora hace podcast desde el departamento de nuevas narrativas al que se incorporó en 2022.
ECOTEUVE.ES entrevista al último expulsado del talent musical de TVE

Rafa Romera se convirtió este domingo en el sexto expulsado de OT 2020. El cordobés se vio obligado a abandonar la Academia tras perder la batalla frente a Hugo y Bruno en una nueva votación a tres en el que acumuló el porcentaje más bajo para la salvación. El concursante habla con ECOTEUVE.ES de su paso por el talent de TVE y las polémicas en las que se ha visto envuelto.

ECOTEUVE.ES entrevista a los tres jueces del concurso de TVE

La 1 emite este lunes en prime time la tercera gala de Maestros de la costuraTras la expulsión de Marc, los aspirantes del talent de moda de TVE se enfrentarán a nuevas pruebas en las que lucharán por continuar en una edición que para los jueces ha sido la de "la consolidación".

ECOTEUVE.ES descubre cómo se rodaron las escenas de Toni en el conflicto

Cuéntame cómo pasó ha entrado ya en la recta final de su temporada 20. Este jueves, la serie de La 1 resolverá la trama de Toni en la Guerra del Golfo después de un episodio en el que el hijo de Antonio y Mercedes acabó siendo secuestrado mientras trataba de informar del conflicto bélico en Irak para Televisión Española.

ECOTEUVE.ES entrevista a la concursante expulsada del talent musical de TVE

Eli se convirtió este domingo en la segunda expulsada de OT 2020. La propia concursante ha desvelado a los medios el altísimo porcentaje con el que fue eliminada del talent musical de TVE: un 92% de los votos, el mayor porcentaje de la historia del programa. Y aunque el programa ocultó el dato para protegerla, la joven lo ha asumido haciendo autocrítica de su paso por la Academia.

ECOTEUVE.ES se cuela en el departamento de Arte de la ficción de TVE

Cuéntame cómo pasó está cerca de alcanzar sus 400 capítulos en Televisión Española. La serie, que comenzó su andadura en la pequeña pantalla en el año 2001, se encuentra actualmente en plena emisión de su temporada 20 en la cadena pública. A lo largo de casi dos décadas, la familia Alcántara ha ido contando a los espectadores la historia de España a través de sus ojos y también de los decorados que conforman el ya histórico barrio de San Genaro que ECOTEUVE.ES tuvo la oportunidad de visitar.

La plataforma grabará la nueva entrega a principios de 2020

Los millones de seguidores de La casa de papel pueden estar de enhorabuena. Netflix ha renovado la serie creada por Álex Pina por una quinta temporada. Está previsto que los nuevos episodios se graben a principios de 2020, que coincidirá con el lanzamiento de la cuarta entrega en la plataforma.

ECOTEUVE.ES entrevista a la presentadora de 'Maestros de la costura'

La 1 estrena este lunes la tercera edición de Maestros de la costura, que ha logrado un año más su renovación en TVE a pesar de sus discretos datos de audiencia. "En la decisión de una cadena pública debe pesar también el servicio que dan sus programas. Y este lo hace", defiende Raquel Sánchez Silva, que vuelve a coger las riendas del talent con hambre de más televisión.

ECOTEUVE.ES entrevista a la actriz, a Rocío Madrid y a los Gemeliers de 'TCMS'

Antena 3 emite esta noche, en prime time, la tercera gala de Tu cara me suena 8. El programa, que ha arrancado con un gran éxito de audiencia su octava edición en la cadena, ha supuesto el regreso a la televisión de dos míticos rostros de la pequeña pantalla: Rocío Madrid y Belinda Washington. También de los Gemeliers, que han decidido probar suerte en un nuevo talent tras su paso por La Voz Kids, el formato con el que dieron el salto a la fama.

La cadena conmemora este sábado, 25 de enero, tres décadas de vida desde su arranque en 1990

La televisión forma parte de la cultura popular. Los programas y series que emiten una cadena penetran tanto (o más) que las canciones, libros o películas que nos impactan. La televisión, en definitiva, se traduce en momentos que quedan grabados en la memoria y que se asocian a una época o un instante personal.

ECOTEUVE.ES habla con Toñi Prieto, directora de Entretenimiento de la pública

Operación Triunfo 2020 aterrizó el pasado 12 de enero en TVE con una audiencia del 13% de share en una Gala 0 que se convirtió en la menos vista de la historia del programa. En su segunda noche en La 1, la del pasado domingo, el talent musical registró un 12,6% de share que ha hecho saltar las alarmas entre los seguidores del formato.