En elEconomista.es desde 2015, ha cubierto durante más de seis años información relacionada con la industria de la televisión (audiencias, series de ficción y formatos de entretenimiento), la radio y otros medios de comunicación. Ahora hace podcast desde el departamento de nuevas narrativas al que se incorporó en 2022.
Discovery Max estrena esta noche a las 22.30 la serie documental 'Mares, Telmo en el Estrecho'

Mares: Telmo en el Estrecho es el nombre de la nueva serie documental que Discovery MAX estrena esta noche a las 22.30. De la mano del experto marino, Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo, sobrino del conocido reportero Miguel de la Quadra-Salcedo que en los 90 presentó el famoso Ruta Quetzal, viviremos una emocionante expedición por aguas del Estrecho de Gibraltar con el objetivo de descubrir el pasado, conocer el presente y asegurar el futuro de los mares del sur de la Península Ibérica. A lo largo de cuatro entregas se atravesará la costa fronteriza del país de una forma que no se muestra en los mapas, en los informativos, ni en los libros de historia.

La cantante sorprendió con su imitación en Tu cara me suena

Veni, vidi, vici. Llegó, vio y venció. Ruth Lorenzo se convirtió en la ganadora de la primera gala de Tu Cara Me Suena 4, un logro que también consiguieron en las ediciones anteriores Angy, Roko y Edurne. Las tres terminaron ganando el concurso, sin embargo ella no se ve ganadora. En pleno proceso de caracterización, y concentrada en su próxima actuación, pillamos a Ruth Lorenzo, quien ha sacado tiempo para atender a Ecoteuve.es antes de la tercera gala.

Discovery Max estrena hoy a las 22.30 La vida en llamas

La Vida en Llamas es el nombre de la serie documental que estrena esta noche a las 22.30 Discovery MAX. Una serie documental de David Beriain y su equipo -al que el reportero nombraría uno a uno en las promociones si estuviera de su mano-, que viajan hasta Andalucía, donde los incendios son especialmente virulentos porque se junta lo que, según el reportero, son los tres ingredientes de la "tormenta perfecta" del fuego: altas temperaturas, sequedad y abundante masa forestal como combustible. Es una franja en la que se encuentra Australia, California y la Península. Y "la Península Ibérica es la frontera más débil de esa franja, porque hay una línea delgada de bosques que son el único escudo contra la desertización que llega desde el sur, desde África", explica David Beriain a Ecoteuve.es.

'El Hormiguero' regresa a las 21.45 con Alejandro Sanz

El Hormiguero comienza hoy a las 21.45 una nueva temporada en Antena 3. Diez años después, el programa presentado por Pablo Motos continúa en plena forma consiguiendo a comienzos de este año batir dos veces su récord histórico de audiencia con las visitas de Dani Rovira e Isabel Preysler. El primero es una de las novedades de este año, ya que, junto a Ana Morgade y Manuel Sarriá, se convierte en nuevo colaborador del programa.Con un cabestrillo que formará parte de un acto solidario, Pablo Motos ha hablado de todo lo que depara al nuevo curso de El Hormiguero.

Ecoteuve.es entrevista al actor, nuevo fichaje de Gym Tony

Las cámaras vieron nacer su carrera como actor bajo la piel de Gorka, uno de los alumnos del Zurbarán en Física o Química. Ahora, es en las tablas del teatro donde desea vivir su madurez interpretativa, trabajando y aprendiendo de los actores con más recorrido de nuestro país. Este mes de septiembre se embarca un un bonito proyecto teatral pionero en nuestro país: la interpretación en el Teatro Fernán Gómez de la obra Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? junto a un elenco compuesto por personas con y sin discapacidad, en todo un ejercicio de integración y lucha por la igualdad de oportunidades.Adam Jezierski, que además es uno de los fichajes de la próxima temporada de Gym Tony que estrena Cuatro esta noche a las 21.30, habla para Ecoteuve.es de todos los proyectos que tiene entre manos.

Ecoteuve.es entrevista a la periodista de Espejo Público

Quería ser corresponsal de guerra, comenzó en deportes, pero acabó consolidando su carrera en la prensa rosa. Cristina Fernández, periodista de Espejo Público en Antena 3, rompe una lanza a favor del corazón, ámbito del que considera se puede hacer igual de buen periodismo que en cualquier otro. Afirma que se trata de "llevar una actitud periodista ante la vida": hablando con los protagonistas, contrastando fuentes y haciendo una información rigurosa. Resignada con satisfacción a sacrificar su vacaciones por el trabajo, Cristina Fernández habla con Ecoteuve.es: "¡Los veranos están sobrevalorados!", asegura.

La actriz fallece a los 78 años tras varios años de enfermedad

Lina Morgan ha fallecido tras varios años de enfermedad a sus 78 años de edad. Con una carrera profesional ligada principalmente al teatro, la actriz desembarcó en 1996 en la serie Hostal Royal Manzanares, el que sería su mayor éxito en televisión y que la encumbraría como una de las mejores actrices cómicas de la historia de nuestro país.

Popstars, Libertad vigilada o Grand Prix siguen en el recuerdo

La televisión en verano ya no es lo que era. El consumo de televisión ha ido evolucionando hacia una práctica cada vez más individualista y lejos quedan aquellos formatos frescos y divertidos que lograron grabarse en nuestras retinas para ser recordados con nostalgia hoy. Una época en la que las televisiones apuestan menos por programas de producción propia -motivado por la crisis publicitaria- prefiriendo ofrecer a los espectadores refritos, ficciones extranjeras o rescatando series que no funcionaron durante la temporada.Desde Ecoteuve.es hacemos un repaso a aquellos programas que lograron hacerte feliz tantos días y tantas noches durante tus vacaciones de verano. ¿Cuál era tu favorito? ¿Echas en falta alguno?

Así es la guerra de precios de las plataformas de pago

Con el nuevo reparto de los derechos del fútbol, ha comenzado toda una guerra entre las diferentes compañías telefónicas para la comercialización de los partidos a través de sus plataformas de televisión de pago. Una auténtica batalla de precios que, con una infinidad de paquetes y combinaciones posibles, han dejado a los seguidores del deporte rey sin saber exactamente cuánto va a costar ver el fútbol en cada operador y qué competición tendrá derecho a disfrutar en cada uno de ellos. Estas son las diferentes opciones, en función de la compañía telefónica que tenga o piense contratar:

LQSA, El ministerio del tiempo o Apaches graban nuevos capítulos

Llegan los meses de julio y agosto y con ellos las vacaciones para muchos trabajadores de todo gremio. Sin embargo, es habitual que en verano cadenas y productoras mantengan a sus plantillas ocupadas en la puesta a punto de las series que llegarán a la parrilla la próxima temporada. Si bien es cierto que la planificación del calendario de programación es la causa principal, los creadores audiovisuales encuentran numerosas ventajas en verano como es disponer de una mayor cantidad de horas de luz y un mejor clima, por lo que las jornadas de grabación se hacen más eficientes. Ecoteuve.es hace un repaso de los platos fuertes en ficción que se 'cocinan' en vacaciones para 'servirse' la próxima temporada.