En elEconomista.es desde 2015, ha cubierto durante más de seis años información relacionada con la industria de la televisión (audiencias, series de ficción y formatos de entretenimiento), la radio y otros medios de comunicación. Ahora hace podcast desde el departamento de nuevas narrativas al que se incorporó en 2022.
Ecoteuve.es entrevista al presentador, que estrena programa y casa

Revivir el late night es el gran objetivo de Andreu Buenafuente en su regreso a la televisión tras varios meses de descanso. Al menos el late de la forma en la que él lo entiende: de una forma ortodoxa, con elementos propios de un programa de esta franja y a una hora de comienzo fija. El showman estrena hoy a las 23.00 en Canal + -a partir del 1 de enero será #0- Late Motiv. "La grandeza de estos formatos es que están vivos, parecen clásicos pero son el vehículo perfecto", declara el presentador.

Ecoteuve.es entrevista a Carlitos en la ficción más longeva de la televisión

Cuéntame cómo pasó lanza esta noche a su decimoséptima temporada. La serie de TVE es la ficción que más años lleva en antena -desde el 13 de septiembre de 2001- y es únicamente superada en número de episodios por Hospital Central, a la que adelantará este año tras la emisión de su capítulo 300. No obstante, los actores de la serie no ven próximo su final.Ricardo Gómez no imagina cómo terminará la serie y además confiesa ponerse "prácticamente a llorar" cada vez que se plantea rodando el último episodio de la ficción, que esta temporada pierde a uno de sus personajes principales. Pablo Rivero abandonará la serie tras los cinco primeros capítulos. Sin embargo, su hermano en la ficción reconoce que aunque le echará de menos en el día a día, sabe que es alguien a quien no va a perder en su vida: "Dentro de plató es de las personas con las que mejor me llevo".Carlos perderá a un hermano, pero 'recuperará' a otra. Irene Visedo regresa a Cuéntame tras la polémica salida de Pilar Punzano para volver a interpretar el personaje de Inés. Una controversia de la que Ricardo se ha desmarcado asumiendo que "los problemas los tendrán que solucionar entre ellos".  Ecoteuve.es habla con Ricardo Gómez, que esta temporada dará vida a un Carlos "muy diferente".

Ecoteuve habla con el presentador del especial Star Wars en Telecinco

Cuando todo lo que rodea al estreno de una nueva película de Star Wars es tan hermético, tener acceso a la más mínima información se convierte en todo un privilegio. Un gran regalo si, además, eres un auténtico fan del universo de La Guerra de las Galaxias como es Álvaro de la Lama. El presentador y un equipo de Mediaset tuvieron la oportunidad de acudir a los estudios Pinewood de Londres durante el rodaje de El Despertar de la Fuerza para grabar un especial que Telecinco estrena este sábado a las 00.30, tras la emisión de El Ataque de los Clones.Tras más de un año sin estar delante de las cámaras, Álvaro de la Lama asegura que recibió este trabajo con ilusión y dispuesto a que suponga su regreso a la primera fila de la televisión: "En televisión siempre estoy disponible para lo que quieran en Mediaset", afirma.Con esa predisposición y sentido del humor se enfrentó a la entrevista con Ecoteuve.es el presentador, que además se ha atrevido a elegir un personaje de Star Wars para cada candidato a La Moncloa en las próximas elecciones del 20D, una cita que "dependerá de una coalición de 'fuerzas' en la galaxia".

Ecoteuve.es habla con el creador de la exitosa comedia de Telecinco

La novena temporada de La que se avecina llegará a Telecinco como una de las apuestas del próximo año y lo hará con novedades, con importantes bajas y con sonados fichajes como los de Luis Merlo y Loles León, que regresan a la comunidad de vecinos tras su participación en Aquí no hay quien vivaAlberto Caballero habla con Ecoteuve.es sobre el éxito de la serie, los nuevos fichajes y las salidas, como la de María Adánez: "Lo intentamos, pero no pudimos encontrarle una vía". Además, y aunque el éxito acompaña a la serie, su creador explica que lo único que le molestaría es "terminar mal La que se avecina: "Prefiero que dé rabia porque se acaba, a que dé rabia porque ya está en decadencia".

Dará las Campanadas en Mediaset con sus compañeros de 'Cámbiame'

"Sin duda es el broche de oro para el mejor año de mi vida". Con estas palabras agradecía Marta Torné haber sido elegida, junto a sus compañeros Natalia Ferviú, Pelayo y Cristina Rodríguez, para dar las Campanadas en Telecinco. La cadena ha confiado en el equipo de Cámbiame para despedir el año desde la Puerta del Sol. Un programa que, según la presentadora, también ha cambiado su vida. Ahora vuelve a Madrid con 'El Ministro', una obra de teatro en la que comparte protagonismo con Carlos Sobera.

Avanza detalles de los especiales La Noche en Paz

La que se avecina vivió este martes, por primera vez en sus ocho años de historia, el estreno de la nueva temporada de la serie en un visionado junto a los fans en el marco del festival MiM Series de Madrid. Un encuentro en el que participó parte del elenco de la longeva comedia de Telecinco, entre los que se encontraba Paz Padilla, que esta temporada se convierte en personaje regular pasando a ser un habitante más de la comunidad de Mirador de Montepinar.

Ecoteuve.es habla con la actriz, que regresa a la serie de TVE

La familia Alcántara está de regreso. El festival MiM Series de Madrid fue el escenario elegido por TVE para la puesta de largo de la decimoséptima temporada de Cuéntame cómo pasó. Lo que debía ser toda una celebración se ha visto 'empañada' en los últimos meses por la polémica salida de Pilar Punzano, que dejará de dar vida a Inés Alcántara tras sus problemas con la productora Ganga y sus controvertidas declaraciones sobre su compañero Imanol Arias.Se va Pilar Punzano, pero regresa Irene Visedo. La actriz, que vuelve a dar vida al personaje que le catapultó a la fama, asegura que prefiere mantenerse al margen en temas que no le conciernen, pero se muestra "en desacuerdo" con las acusaciones personales que se han hecho sobre el equipo de Cuéntame, "gente a la que quiere y respeta".Sin sentir que ha dado un paso atrás, Irene Visedo vuelve a San Genaro dispuesta a terminar algo que en su día dejó incompleto: "Pensé que dentro de mi historia era bonito cerrar este círculo".

Ecoteuve.es habla con el actor sobre Pilar Punzano: "No me gusta vivir en polémica"

Los protagonistas de Cuéntame cómo pasó se enfrentaban este lunes a la presentación de temporada más complicada de sus catorce años de historia. El reparto llegaba a la alfombra roja del festival MiM Series conscientes de que la polémica generada por la salida de Pilar Punzano iba a empañar lo que debía ser toda una celebración: 17 temporadas en antena con una audiencia que, pese a que se ha resentido considerablemente en las dos últimas temporadas, sigue manteniendo un público todavía fiel a la familia más emblemática de la ficción televisiva española.Con la presencia del elenco prácticamente al completo, el mensaje que intentó lanzar la serie de TVE fue el de la unidad de esa gran familia con la que los espectadores han crecido desde la entrada del nuevo siglo. Y aunque el ambiente se notaba algo enrarecido, todos y cada uno de los protagonistas eludieron con una sonrisa cualquier posibilidad de que la familia Alcántara, al contrario de lo que sucede en la ficción al comienzo de la nueva tanda de episodios, empieza a dar visos de resquebrajarse.Imanol Arias y Ana Duato atendieron juntos a la prensa dando por zanjados los problemas con Pilar Punzano, de quien la actriz afirma ha hecho un trabajo impecable del que están muy agradecidos. Arias, como principal afectado de las acusaciones de la actriz, no quiso alimentar la polémica: "Si alguna vez se ha molestado alguien, yo he pedido perdón".

El creador de la ficción de TVE adelanta algunas novedades de la segunda temporada

Decenas de fans hacían cola este lunes en las inmediaciones del Matadero de Madrid con el fin de conseguir un pase para el encuentro de presentación de la segunda temporada de El Ministerio del Tiempo en el marco del festival MiM Series de Madrid. Abrumado por la expectación llegaba a la alfombra roja del festival parte del reparto de la serie liderado por su creador, Javier Olivares, que aseguró tener la piel de gallina ante todo el movimiento que la ficción había generado y que es más habitual en series extranjeras.Todo un fenómeno fan que evidencia, según Olivares, que el público de El Ministerio del Tiempo es superior al que indicaron los audímetros. El guionista, reconvertido en showrunner, está convencido de que la serie es el ejemplo dentro de nuestras fronteras de que los hábitos de consumo de televisión también se dirigen hacia un sistema 'no lineal' y es algo que las cadenas y anunciantes no deben ignorar.Agradecido a los medios, crítica y público por la gran acogida que ha tenido la serie, Olivares destaca el reciente reconocimiento del premio Ondas a la Mejor Serie que recibe esta noche en Barcelona. Un reconocimiento agridulce, pues no lo hará de la mano de su fallecido hermano Pablo Olivares, creador también de la ficción, para quien el guionista no tiene más que palabras de admiración y sin el que nada de lo que está ocurriendo sería posible.