Agencia de Noticias

El gobierno del presidente Donald Trump realiza el martes ante la Corte Suprema de Estados Unidos su último intento de demoler el programa de salud "Obamacare", creado por su predecesor, que podría dejar sin seguro médico a millones de personas en medio de la pandemia de coronavirus.

El presidente Alberto Fernández presentará en noviembre un proyecto de legalización del aborto en Argentina para su tratamiento en sesiones extraordinarias del Congreso, afirmó este martes la secretaria Legal y Técnica de la Nación Vilma Ibarra, una de sus impulsoras.

El Congreso de Perú aprobó este lunes destituir al presidente Martín Vizcarra por "incapacidad moral", al cierre de un segundo juicio político en menos de dos meses, tras denuncias de que había recibido sobornos cuando era gobernador en 2014.

Argentina buscará extender hasta por diez años el reembolso del préstamo por 44,000 millones de dólares que le otorgó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018, con la firma de un acuerdo de facilidades extendidas, informó este lunes el ministro de Economía Martín Guzmán.

"El cambio climático presenta riesgos significativos para la estabilidad financiera", advirtió el lunes una de las dirigentes del Banco Central de Estados Unidos (Fed), Lael Brainard, que pidió que se evalúen esos peligros y se les encuentre una respuesta.

El gigante de la comida rápida McDonald's anunció el lunes que lanzará una nueva hamburguesa a base de plantas llamada "McPlant" para atender al creciente número de personas que no comen carne.

Granjas contaminadas, millones de animales sacrificados. El mercado de las pieles se ve afectado por la crisis del coronavirus sobre todo en Europa tras la decisión de Dinamarca de matar a millones de visones por ser posibles transmisores del virus.

TAMBIÉN TRIUNFO DE BIDEN

(AFP).- La euforia y la exaltación marcó las operaciones en las bolsas mundiales este lunes y las plazas europeas cerraron sin excepción con importantes alzas, tras el anuncio de una futura vacuna "eficaz en un 90%" contra el covid-19.

La empresa alemana de biotecnología BioNTech nunca ha producido una vacuna, pero lidera la cerrera en la búsqueda de un escudo contra el covid-19.

La OPEP+ podría "ajustar" el acuerdo sobre la reducción de la producción de petróleo que pretende frenar la caída de los precios derivada del impacto de la pandemia de covid-19 en la demanda, declaró el lunes el ministro saudita de Energía.