Agencia de Noticias

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, designó este lunes a los científicos que encabezarán la lucha de su gobierno contra la pandemia de covid-19, dejando claro cuál será la prioridad cuando inicie su mandato el 20 de enero.

DESAFÍO

(AFP).- Cuando Joe Biden se instale en la Casa Blanca en enero de 2021, tendrá la tarea complicada de llevar a cabo la recuperación de la primera potencia económica mundial. La economía estadounidense se levanta lentamente de la recesión histórica provocada por la pandemia de covid-19.

Tres días después del cierre de las urnas, Estados Unidos y el mundo aún no disponen de los resultados finales de las elecciones presidenciales, aunque el demócrata Joe Biden estaría a punto de derrotar a Donald Trump.

El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial pospusieron hasta 2022 sus reuniones anuales que debían tener lugar en Marruecos el próximo año debido a la pandemia de coronavirus, anunciaron el jueves las instituciones.

El banco de negocios estadounidense Goldman Sachs transferirá entre 40,000 y 60,000 millones de dólares de activos de Londres a Francfort a medida que se acerca el divorcio entre la Unión Europea y el Reino Unido (Brexit), indicó a la AFP una fuente financiera cercana al caso.

SIN FECHA

(AFP).- La OMC aplazó su reunión del lunes en la que sus miembros debían intentar ponerse de acuerdo sobre el nombramiento del nuevo director general, que cuenta con pocas esperanzas de éxito debido al bloqueo de Estados Unidos.

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará a Buenos Aires el próximo 10 de noviembre para iniciar negociaciones formales con las autoridades argentinas, en busca de un nuevo programa crediticio para este país sudamericano, anunció el viernes un vocero del organismo multilateral.

La OMC aplazó su reunión del lunes en la que sus miembros debían intentar ponerse de acuerdo sobre el nombramiento del nuevo director general, que cuenta con pocas esperanzas de éxito debido al bloqueo de Estados Unidos.

Uber perdió 1,100 millones de dólares en el tercer trimestre por causa de la pandemia que golpea el corazón de su negocio.

México se comprometió a ejercer una estrecha vigilancia para evitar las exportaciones a Estados Unidos de acero de terceros países a través de su territorio, a cambio de lo cual Washington mantendrá el libre comercio en este sector, anunció este jueves la oficina del representante comercial de Estados Unidos (USTR).