Soy redactor de tecnología y actualidad. Mis temas te ayudan a aprovechar al máximo las aplicaciones y servicios más utilizados, además de explicarte novedades y tendencias.

Las Líneas de Nazca son desde hace más de un siglo uno de los misterios más grandes para los arqueólogos de todo el mundo. Estos geoglifos cubren enormes zonas desérticas y representan animales, plantas y herramientas que sólo son visibles desde el cielo, y hasta ahora salían de todos los esquemas de comprensión de los investigadores.

Todo el mundo es consciente de que la ciberdelincuencia está en auge, y es que a medida que nuestra vida pasar a estar cada vez más digitalizada, lo robos, fraudes y engaños también se han virtualizado.

Viajar en avión se ha vuelto mucho más sencillo y en muchas ocasiones también mucho más barato y por lo tanto más accesible, pero eso no implica que tengas que buscar las mejores ofertas a la hora de viajar, ya que las compañías aéreas, como cualquier otra empres, busca sacar el máximo beneficio posible siempre.

Sin duda uno de los grandes problemas que tienen los smartphones hoy en día tiene que ver con el espacio de almacenamiento del dispositivo, y es que junto a la degradación de la batería, estos son los motivos por los que los usuarios deciden cambiar de móvil y comprarse uno nuevo.

Según ha informado Red Eléctrica, alrededor de las 11:00 de esta mañana se ha recuperado el 100% de la demanda eléctrica peninsular. Han sido casi 24 horas desde que se produjo el gran apagón y aunque ya se han paliado prácticamente todos los problemas, no podemos decir que todo ha vuelto a la normalidad.

Poco a poco todo está volviendo a la normalidad después de que alrededor de las 12:30 del mediodía del pasado lunes 28 de abril se produjera en todo el territorio español y en Portugal. Todavía no se ha recuperado la normalidad total, sobre todo en el transporte donde, por ejemplo, en el metro de Madrid o el de Valencia sigue habiendo incidencias.

Todavía no se sabe el motivo que ha provocado el apagón que está afectando a toda España y demás países europeos, como Portugal, Francia e Italia, y ante el desconcierto generado por esta catástrofe, hay gente a la que todavía le funciona la red.

Alrededor de las 12:30 de este lunes 28 de abril, ha ocurrido un apagón a nivel nacional, y se cree que incluso está afectando también a Francia, y Portugal. Por ahora se desconocen los motivos por los que ha ocurrido esto, y aunque es a nivel generalizado algunos usuarios sí que pueden acceder a Internet.

Sin duda uno de los grandes problemas que tienen los smartphones hoy en día tiene que ver con el espacio de almacenamiento del dispositivo, y es que junto a la degradación de la batería, estos son los motivos por los que los usuarios deciden cambiar de móvil y comprarse uno nuevo.

La tecnología no deja de avanzar, y su objetivo principal es conseguir hacer acciones y tareas que hasta ahora tan solo podían hacer las personas, para que podamos dejarlas de hacer nosotros. Son infinitos los ejemplos de ello, y poco a poco todo lo que se nos pueda ocurrir pasa por esta evolución, incluso cosas que nos cuesta creer que podrían modernizarse.