Aragón

El Cluster de Maquinaria Agrícola de Aragón ya es AEI

  • Representa el 1,21% del PIB de Aragón
  • Sus socios realizan un 41,86% de la facturación del sector
  • Formado por 50 socios, de los que 41 son empresas
Zaragozaicon-related

El Cluster de Maquinaria Agrícola de Aragón ha recibido la notificación de su inscripción en el Registro de AEI por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, pasando a estar considerado como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI).

Las empresas del cluster aragonés podrán acceder a programas de apoyo a las AEI para las estrategias de innovación y competitividad empresarial, que se desarrollan tanto desde el Ministerio como desde el Gobierno de Aragón.

"Obtener la consideración de AEI es el resultado de un trabajo participativo con el objetivo de que las empresas aragonesas sean más competitivas en el mundo", ha indicado Antonio Alot, presidente del Cluster de Maquinaria Agrícola de Aragón.

Además, aumentarán "las posibilidades desde todos los puntos de vista para la consecución de más objetivos recogidos en el Plan Estratégico, así como las oportunidades de cooperación entre las empresas y los centros de conocimiento que lo componen", añade Alot.

El cluster aragonés, que hizo esta petición el pasado día 21 de diciembre de 2018, se suma así a los ocho clusters aragoneses que ya han obtenido dicha condición y entre los que se encuentran AERA (aeronáutico), ALIA (logístico), ARAHEALTH (salud), CAAR (automóvil), el Clúster de Alimentación, CLENAR (energía), TECNARA (tecnológico) y ZINNAE (para el uso eficiente del agua).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa