
T-ZIR, el Centro de Innovación en Retail de Zaragoza, y el instituto de investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC) han firmado un convenio de colaboración por el que trabajarán en la búsqueda de nuevas soluciones y modelos logísticos aplicados al sector retail del futuro.
Entre estos retos están los cambios disruptivos en la conducta de compra del consumidor y el crecimiento exponencial del comercio electrónico en España (30% interanual), que registró una facturación de más de 40.000 millones de euros en 2018.
El primer proyecto en el que trabajarán conjuntamente será el estudio del nuevo servicio logístico vinculado a la plataforma zerca!, de digitalización del comercio urbano y que suma casi 400 establecimientos adheridos en la ciudad zaragozana.
"El futuro de la logística en las ciudades es hoy un gran reto y una magnífica oportunidad", ha explicado Luis Barcelona, consejero delegado de T-ZIR.
"Debemos ser capaces de entender la nueva relación con el consumidor y llevarla a su vez al campo logístico, generando soluciones innovadoras que nos hagan ser competitivos, ya no solo en la última milla si no en los últimos cien metros de cada entrega, factor determinante para la optimización de los costes logísticos y la satisfacción del cliente. Estos nuevos modelos logísticos deben construirse desde una visión medioambientalmente responsable y bajo un criterio de sostenibilidad", ha incidido Luis Barcelona.
"La última milla sigue siendo la asignatura pendiente de la cadena de suministro", ha añadido Susana Val, directora de ZLC, centro promovido por la Diputación General de Aragón y adscrito al Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Zaragoza.
"A esto se suman factores como las nuevas tendencias de consumo, la disrupción tecnológica y la necesidad de diseñar soluciones innovadoras que sean medioambientalmente sostenibles. En esta línea, ZLC pretende aportar soluciones a esta transición hacia una concepción de la distribución urbana renovada, con nuevos modelos logísticos acordes a la transformación digital que el sector retail está produciendo".
ZLC ya ha desarrollado numerosos estudios vinculados a la distribución de última milla, específicamente en la identificación de factores críticos para la distribución y el diseño de soluciones innovadoras, así como en proyectos relativos a la sostenibilidad y disminución de huella de carbono en la cadena del transporte y otros, como el diseño de plataformas interoperables para el intercambio de información y mejora de la movilidad en Europa.