Aragón

Antonio Artal, nuevo presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica

  • En la junta, le acompaña Esther Ciria, otra agricultora de UAGA y productora de vino y aceite ecológicos en Apiés (Hoya de Huesca)
Zaragozaicon-related

El responsable del sector de Agricultura Ecológica de UAGA y también agricultor ecológico desde hace 24 años y socio fundador de Ecolécera, será el presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica para los próximos cuatro años.

Tras la convocatoria de elecciones para elegir a los nueve vocales de la Junta Rectora del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE), el pasado 10 de mayo, las cuatro organizaciones agrarias de Aragón han llegado a un acuerdo para presentar una candidatura conjunta.

El equipo lo forman cinco productores y cuatro elaboradores, todos ellos operadores de agricultura ecológica en Aragón: Antonio Artal, Rafael Nasarre, Enrique Arceiz, Javier Alfranca y Esther Ciria, además de Silos Canfranc, SAT Ara Calibre, Hacienda ecológica ECOSTEAN y Lácteos Torre del Conde.

En sus primeras palabras como presidente del CAAE, Artal se ha dirigido al consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón en funciones, Joaquín Olona, para solicitar más apoyos del Gobierno de Aragón para la promoción y divulgación de la Agricultura Ecológica.

El nuevo presidente ha incidido en que "es importante que el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica y el Departamento de Desarrollo Rural estemos unidos, que vayamos por el mismo camino y sigamos trabajando por este sector. Representamos a más de 800 operadores, y cultivamos 62.000 hectáreas. Sin ser una Denominación de Origen, tenemos más superficie que cualquier DO, por eso tenemos que intentar tener el mismo peso que una DO".

Además, entre los nuevos objetivos figuran garantizar el funcionamiento del CAAE y trazar un proyecto de funcionamiento junto a la administración autonómica; implementar los puestos de trabajo para el desarrollo adecuado del CAAE, la promoción de la agricultura ecológica, continuar el plan de formación vigente (viene del Plan estratégico de la producción ecológica de Aragón 2014), elaborar un plan estratégico de la ganadería ecológica, y el desarrollo de proyectos, investigación y asesoramiento en producción ecológica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa