Aragón

Casi 3 millones para desarrollar la próxima generación de dispositivos para análisis bioquímicos

  • El proyecto tiene como socios a la Universidad Tecnológica de Eindhoven en los Países Bajos, el Instituto Max Planck de Alemania, la Fundación austriaca BioNanoNet, la Universidad de Zaragoza, el CSIC y la spin-off aragonesa BeonChip
Zaragozaicon-related

El Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA), centro mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza, coordina el proyecto europeo PRIME, que cuenta con un presupuesto de 2,8 millones para desarrollar la próxima generación de dispositivos capaces de llevar a cabo análisis bioquímicos con cantidades mínimas de fluidos. Un avance que podrá aplicarse al sectores como el sanitario, medioambiental, alimentario, biotecnológico o de seguridad.

El proyecto PRIME -que pertenece a la convocatoria FET del programa marco de I+D+I europeo Horizonte 2020-, está dotado con 2,8 millones de euros, siendo uno de los que mayor financiación europea han obtenido.

PRIME arranca ahora con al primera reunión en Zaragoza, dando así los primeros pasos dentro de este proyecto que servirá para crear una plataforma de materiales y tecnologías de manufacturación avanzada que permitan desarrollar la próxima generación de dispositivos microfluídicos activos, que son los que manejan de forma autónoma cantidades muy pequeñas de fluidos para llevar a cabo análisis bioquímicos.

En esta reunión, se han planificado los trabajos de cara al año que viene y se ha establecido un plan de acción con el fin de que los centros de investigación como las empresas participantes puedan alinear esfuerzos y compartir sus avances.

Durante los próximos cuatro años, todos los socios del proyecto coordinarán sus investigaciones en campos como la síntesis de materiales, el modelado numérico de materiales y dispositivos y la impresión digital por chorro de tinta (inkjet) o en tres dimensiones. Los cerca de 25 investigadores que ya trabajan al amparo del proyecto PRIME se reunirán una vez al año bajo la coordinación del ICMA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa