
La compañía inicia la construcción de este parque eólico con una potencia instalada de 23 MW y con el que se generará energía limpia para abastecer a 10.500 hogares al año.
Iberdrola ha anunciado el inicio de los trabajos de construcción del complejo eólico El Pradillo en Zaragoza -entre los municipios de Frescano, Borja y Agón-, proyecto promovido junto con Caja Rural de Navarra, y que supone una inversión de 26 millones de euros.
El parque -está prevista su entrada en operación a finales de este año-, tendrá una potencia instalada de 23 MW y contará con seis aerogeneradores modelo Siemens Gamesa G132 de 3,4 MW de potencia unitaria y un aerogenerador modelo SG114 de 2,1 MW.
Este parque permitirá abastecer de energía limpia a una población equivalente a 10.500 hogares al año. Además, se evitará la emisión de 17.300 toneladas de CO2 al año.
Con este parque, Iberdrola refuerza su apuesta por las renovables en la comunidad aragonesa en la que ya opera más de 320 MW eólicos e hidráulicos, según han indicado desde la compañía.
En la actualidad, Iberdrola es el primer productor de energía eólica en España con una potencia instalada de 5.770 megavatios. Su capacidad renovable total instalada -tanto eólica, como hidroeléctrica-, alcanza los 15.790 MW.
Iberdrola también se ha marcado el objetivo de liderar la transición hacia una economía totalmente descarbonizada para lo que impulsará las energías renovables y acelerará inversiones en España, destinándose unos 8.000 millones de euros entre los años 2018 y 2022.
Iberdrola construye 700 megavatios (MW) en nuevos proyectos renovables (fotovoltaicos y eólicos) y tiene 2.500 MW en desarrollo y una cartera superior a 7.000 MW. Los planes de la empresa son poner en marcha 3.000 MW renovables en el país para 2022, un 52% más que su capacidad eólica y solar actual. A nivel mundial, la capacidad renovable instalada de Iberdrola se eleva a más de 29.000 MW.