Más del 50% de las empresas aragonesas tiene previsto realizar contrataciones de personal y aumentar su plantilla en 2019. Son oportunidades de empleo, que no se van a producir en todas las áreas de actividad por igual. ¿Cuáles van a ser los perfiles más demandados en Aragón este año?
El 55,79% de las empresas tiene previsto contratar a más personas este año 2019. Un porcentaje que contrasta con el 23,16% que tiene previsto mantener el mismo número de empleados, según se extrae de los datos de la 'Encuesta escasez de talento en Aragón-Informe Infoempleo Adecco', que se ha presentado recientemente a nivel nacional.
Estas necesidades de contratación y de reclutar talento no se van a producir en todas las áreas de actividad por igual en la comunidad aragonesa. Los perfiles profesionales de Comercial y Ventas son los que van a ser más solicitados por las empresas aragonesas en 2019, ya que el 45,26% de las empresas tiene previsto aumentar su plantilla en este sector, según los datos facilitados a elEconomista.es
Además, también habrá buenas oportunidades de empleo, aunque con diferencia en relación a los perfiles anteriores, en el sector de la tecnología, informática y telecomunicaciones con el 24,21%, y en ingeniería y producción, segmento este último en el que el 21,05% de las empresas demandarán más personal en el futuro inmediato.
Estas tres áreas serán las más demandas, aunque igualmente se solicitará talento en otros sectores como la administración y servicios generales, así como en atención al cliente, con un porcentaje del 20% en cada uno de los sectores.
Precisamente, los perfiles de estas áreas son los que las empresas señalan también que son más difíciles de cubrir por los problemas para encontrar profesionales y empleados cualificados para ocupar las diferentes vacantes.
Tras estas áreas, se sitúan las de Marketing, Comunicación y Contenidos con el 17,89%, así como la Inteligencia de Negocio y Big Data con el 10,53%, porcentaje este último que también se indica para el ámbito de los Recursos Humanos.
En menor medida, las empresas van a demandar talento en el futuro inmediato en las áreas de Diseño y maquetación, que es señalada por el 5,26%, así como en Legal con 4,21%, y Calidad, I+D, PRL y medio ambiente con el 3,16%. Finalmente, se sitúa el área de compras, logística y transporte, también con el 3,16%.
El resto de la demanda de talento -el 7,37%-, se corresponde ya con otras áreas de conocimiento en las que el reclutamiento de profesionales será bastante menor que en estas otras actividades mencionadas.