Aragón

DeuSens lanza la app Alice para democratizar la realidad aumentada entre las empresas

Zaragozaicon-related

La empresa aragonesa ha diseñado Alice, una app de realidad aumentada que permite que cualquier empresa de cualquier sector de actividad pueda utilizarla de forma fácil y sencilla y sin realizar una importante inversión económica.

Si Inditex democratizó la moda, ¿por qué no hacer lo mismo con las innovaciones tecnológicas? Y esto es justo lo que ha hecho la empresa zaragozana DeuSens con el desarrollo de Alice, una app con la que se democratiza la realidad aumentada como herramienta comercial.

DeuSens, que cuenta con una experiencia de cerca de cinco años en el desarrollo de soluciones tecnológicas de carácter inmersivo para grandes marcas y a medida, ha diseñado Alice "porque vimos una necesidad en el mercado en la parte de retail. Cada empresa cada vez que quería una solución de realidad aumentada, tenía que desarrollar su aplicación, lo que supone tiempo, coste... Sacamos una app genérica -porque es la misma para todos-, y a través de la nube los clientes pueden vincular sus productos con la herramienta de forma rápida" e implementar la solución, según ha indicado Álvaro Antoñanzas, cofundador y CMO de DeuSens, a elEconomista.es

La aplicación, que ganó la I Edición del Aragón Open Future de Telefónica y T-ZIR, ha ido evolucionando, pasando de ser un marketplace de realidad aumentada en el que convivían los productos de los clientes a convertirse en una plataforma de autogestión para organizar el inventario y servicio en la nube. "Con la app para iOS y Android gratuita y que se puede utilizar desde el smartphone o tablet, el cliente gestiona su catálogo sin poder ver la competencia y sin ser visto".

Alice, que ya está lanzada al mercado, "es una app democratizadora de la realidad aumentada, que pasa a estar al alcance de las pymes y grandes marcas sin hacer un gran desembolso porque te puedes dar de alta un mes y continuar o no".

La aplicación además está diseñada para cualquier sector de actividad, aunque de momento DeuSens ha comenzado a trabajar con ella principalmente con empresas del sector del retail en el que cuenta con importantes partnerships como la compañía HMY.

Las posibilidades de uso son diversas. Por ejemplo, "en el sector de alimentación, las marcas que venden en superficies de gran consumo pueden diferenciarse con la publicidad punto de venta".

Alice también puede trabajar con empresas del sector de la decoración porque se puede decorar una estancia con el cliente o para el sector retail, mostrando y optimizando espacios comerciales.

"Basta con modelar los productos que se quieren incluir en la app en 3D, añadirles la categoría y comenzar las demos". En realidad, "es una herramienta comercial que utiliza la tecnología de realidad aumentada para visualizar los productos en el espacio real", lo que permite potenciar el proceso de comercialización y facilitar la venta. Es "en definitiva, una solución tecnológica para cualquiera que busque herramientas comerciales para mejorar los procesos".

Alice aún es más. Por ejemplo, firmas como Philips la utilizan para "sus integradores para mostrar el catálogo de productos". Precisamente, Philips se ha convertido en early adopter de la marca. DeuSens también trabaja con otras compañías como Campofrío, Nivea, TVE o Vida Caixa, entre otras, y Telefónica es partnership.

Con el fin de impulsar su actividad, DeuSens ha estado presente con Alice, junto con el distribuidor oficial TECCO, en el Integrated System Europe (ISE) 2019, celebrado recientemente en Ámsterdam para mostrar la aplicación y estar en contacto con grandes empresas con presencia mundial.

DeuSens avanza así en su actividad centrada en optimizar el proceso de comercialización y el valor de marca a través de soluciones tecnológicas punteras como la realidad aumentada, realidad virtual, entornos app y aplicaciones específicas del sector del retail, que son inmersivas y en las que se emplean mecánicas de videojuego.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa