
La Fundación Ibercaja y Plug and Play se unen en el marco de la iniciativa Mobility City para impulsar nuevos proyectos empresariales innovadores en este sector.
Con el fin de convertir a Aragón en el epicentro y en el referente mundial de la innovación en movilidad sostenible, la Fundación Ibercaja y Plug and Play, la mayor plataforma de innovación y de aceleración, han firmado un convenio de colaboración con el que establecerán sinergias para dar un impulso global al proyecto Mobility City. [Más información en el Superlunes de elEconomista]
Una iniciativa -promovida por esta fundación con el apoyo de la sociedad pública Zaragoza Expo Empresarial-, que se puso en marcha el año pasado con el objetivo de situar a la comunidad aragonesa en el centro de la revolución mundial en torno a la movilidad sostenible y los coches del futuro.
A través de este convenio, se articularán una serie de acciones como la organización de dos cumbres en Zaragoza, las "Innovation Days", en las que los 28 socios actuales (entre empresas e instituciones) de Mobility City podrán conocer y establecer un contacto directo con emprendedores de todo el mundo, que son los mejores y más brillantes y disruptivos en el sector de la movilidad sostenible.
Los Innovation Days comenzarán ya este año, estando previsto el primero de estos actos en el segundo semestre. Un evento en el que se pondrán en contacto a empresas, instituciones y startups con el fin de impulsar la innovación y el desarrollo de nuevos proyectos en este campo. "Ojalá esos proyectos puedan ser grandes empresas", según ha explicado el director general de la Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo Escrig.
"Haber traído desde Silicon Valley a Zaragoza esta lanzadera de startups, que es la más o de las más importantes del mundo nos va a dar un punto importante. Todas las líneas en materia de movilidad sostenible que se están realizando a nivel mundial" y que se conocen desde Plug and Play "van a poder traerse a Zaragoza", ha añadido Rodrigo Escrig.
Un trabajo conjunto con el que "tengo previsto crear una gran ciudad basada en la movilidad aquí, en Zaragoza", ha añadido el presidente de Plug and Play, Saaed Amidi, quien además ha incidido en que este convenio va a permitir impulsar un "puente de innovación impresionante".
Este conocimiento y la posibilidad de contactar con las 750 empresas de los cinco continentes que están en cartera en esta plataforma, las más de 400 pequeñas compañías mentorizadas y aceleradas cada año y los 220 socios corporativos -ahora se une Mobility City-, así como las conexiones con 300 de los mejores fondos de capital riesgo a nivel mundial, van a facilitar nuevas conexiones. Es el caso de las que se puedan establecer con otros programas de apoyo a emprendedores y de impulso empresarial que se desarrollan a través de la Fundación Ibercaja.
"La rúbrica de este convenio es importante para el proyecto de Mobility City -con sede en el Pabellón Puente de Zaragoza-, y para toda la comunidad aragonesa porque se va a ayudar a llevar ideas a la práctica y a que todos los proyectos se hagan realidad. Configuramos un ecosistema verdaderamente atractivo y bien nutrido con centros de investigación, universidad, empresas, clusteres... que son la materia prima que se necesita para cualquier proyecto" y al que se pueden sumar las relaciones con los parques tecnológicos de Walqa (Huesca) y Technopark Motorland (Teruel). "Será la pasarela para que Aragón sea referente en la movilidad futura", ha afirmado la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón.