
Bajo el lema "Cuando los vehículos conduzcan solos. Hacia una movilidad conectada y autónoma", tendrá lugar la jornada organizada por la Fundación Ibercaja dentro del ciclo de conferencias Mobility City. Investigadores y expertos hablarán sobre los aspectos tecnológicos, sociales y legales de la revolución "sobre ruedas" que viene.
La jornada, que tendrá lugar este miércoles a las 18,00 horas en el Patio de la Infanta de Ibercaja, arrancará con la ponencia "El vehículo conectado, eléctrico y automatizado: un modelo de cambio en nuestra sociedad", que será impartida por el doctor Joshue Pérez Rastelli, investigador de la Corporación Tecnológica Tecnalia.
Durante su intervención, dará a conocer ejemplos de los casos de uso del vehículo autónomo en el mundo, además de explicar el estado actual de las tecnologías. Su ponencia también tratará de responder a la pregunta de si estamos listos para estos cambios.
Dentro de la jornada también se desarrollará una mesa redonda en la que se contará con la participación de José Manuel Vassallo y Felipe Jiménez, profesores de la Universidad Politécnica de Madrid, y Javier las Heras, de la Dirección General de Tráfico. Entre los temas que se pondrán sobre la mesa, tecnológicas, sociales, industriales y legales en relación a la movilidad sostenible.
Apertura en diciembre
Esta jornada está organizada dentro de la iniciativa Mobility City, Ciudad de la Movilidad, que es de ámbito internacional y promovida por la Fundación Ibercaja con el apoyo de la sociedad pública Zaragoza Expo Empresarial con el fin de situar a Aragón en el centro de la revolución mundial que impulsa la movilidad sostenible.
Hasta el momento, ya hay 28 empresas y entidades que forman parte del club de socios de Mobility City cuya sede, el Pabellón Puente, está previsto que se abra público en el mes de diciembre.
Esta jornada se complementa con la sesión matinal en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura del Campus Río Ebro, en Zaragoza, en la que los ponentes debatirán sobre "Del coche conectado al coche autónomo".
Un ciclo matinal organizado por la Cátedra Mobility City de la Universidad de Zaragoza, la Cátedra Mariano López Navarro de la Universidad de Zaragoza y el Ministerio de Fomento, además de contar con el apoyo del Gobierno de Aragón.