Aragón

Aragón agiliza la tramitación de una planta fotovoltaica en Muniesa (Teruel) del Grupo Igris

Zaragozaicon-related

La localidad turolense de Muniesa contará con una planta fotovoltaica de 41,80 megawatios. El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado este martes declarar Inversión de Interés Autonómico este proyecto ubicado en la comarca de las Cuencas Mineras, que supondrá una inversión aproximada de 25 millones de euros.

En cuanto al empleo, está prevista la creación de 160 puestos de trabajo durante la construcción de la planta --con picos de 250 empleos-- y cuatro puestos de media --que podrán llegar hasta diez-- durante la fase de explotación. Desde el punto de vista medioambiental, esta planta evitará la emisión a la atmosfera de unas 27.760 toneladas de CO2 al año, ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.

Además de los beneficios medioambientales que conlleva la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, este proyecto fotovoltaico "tendrá un impacto positivo" para el desarrollo económico del municipio de Muniesa, que tiene una superficie de 129,8 kilómetros cuadrados y una población total de 630 habitantes, así como de otras localidades próximas.

"La creación de empleo ayudará a fijar población en las zonas rurales y en especial, en las zonas de la minería del carbón y su entorno, creando actividades alternativas en estas localidades e incentivando su desarrollo", han continuado.

El proyecto está impulsado por el grupo empresarial Ignis que, junto al grupo Cobra, está desarrollando en la actualidad 18 plantas fotovoltaicas en los términos municipales de Escatrón, Chiprana y Samper de Calanda, por un total de 850 MWp, declaradas todas ellas inversiones de interés autonómico por el Gobierno de Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa