
La entidad refuerza su compromiso con la igualdad de género con el programa Wengage, que comprende ejes de acción internos y también externos con la programación de diferentes actividades para visualizar el papel de la mujer en los diferentes ámbitos profesionales y empresariales.
El programa Wengage viene así a reforzar la igualdad de género en Caixabank. Una línea de acción que ya se recogía en su plan estratégico hasta 2018 donde se establecía el compromiso de alcanzar el 40% de mujeres directivas, consiguiendo el 39,1%, siendo uno de los porcentajes más altos del sector. En zonas como Aragón y La Rioja, se superó ese objetivo, ya que en la actualidad el 49% de los puestos del equipo directivo están ocupados por mujeres.
El objetivo es ahora avanzar en la igualdad de género y en reforzar el rol de la mujer en la empresa y en la sociedad para lo que se trabajará de manera interna para dar visibilidad a las mujeres en posiciones directivas, impulsar el talento y contribuir a la conciliación.
El programa Wengage igualmente comprende acciones externas, que se articulan en torno a un conjunto de actividades dirigidas al público general para dar a conocer la igualdad de oportunidades y el valor de la diversidad.
El programa Wengage, que pertenece al Plan de Diversidad de Caixabank, incluye acciones concretas como la elaboración de la guía de 'Comunicación igualitaria: el reto de las relaciones interpersonales', libro escrito por la doctora y catedrática de Lingüística Hispánica de la Universidad de Barcelona, Estrella Montolío.
El objetivo de esta publicación es ser una guía de uso que promueva comportamientos inclusivos y no sexistas e incluir recomendaciones prácticas para evitar que los estereotipos condicionen las decisiones y comportamientos y se favorezca la igualdad en el desempeño profesional.
Para ello, la guía desarrolla 11 capítulos a partir de ejemplos de situaciones y prácticas cotidianas sobre las que se invita a la reflexión desde el punto de vista de igualdad, entre otros contenidos.
Además, CaixaBank también ha hecho público un Manifiesto de diversidad que recoge el compromiso de la entidad en diferentes líneas de actuación como incluir y fomentar la igualdad de oportunidades, contribuir a romper estereotipos establecidos y creencias limitantes que merman el desarrollo y la innovación; impulsar la creación de equipos diversos, transversales e inclusivos y promover acciones y medidas de sensibilización y cambio social a través de formación, networking, mentoring, debates, conferencias, premios y patrocinios, entre otros puntos.
Otras acciones del progrfama Wengage son los planes de mentoring femenino en los que las directivas de la entidad asesorarán a otras profesionales en el desarrollo de su carrera profesional, además de impulsarse, en colaboración con el IESE, un programa específico sobre "Mujeres y liderazgo".
En el plano interno, Wengage incluye medidas para la conciliación y de flexibilidad horaria y de trabajo en remoto, aparte de querer poner en marcha un pack de maternidad y paternidad para facilitar los trámites e informar de las ventajas que ofrece CaixaBank a sus empleados (ampliación del permiso de maternidad, ayudas a guardería, gastos escolares o médicos, entre otros).
Acciones externas
CaixaBank también llevará a cabo acciones externas -en Aragón están previstas que comiencen ya el mes de marzo-, como la iniciativa DialogA, que consiste en una serie de talleres y charlas con expertos para reforzar la experiencia, proximidad y transparencia en la relación con sus clientes.
El programa Wengage contará con líneas de acción vinculadas al deporte y se organizará el "Premio Mujer Empresaria" de CaixaBank para identificar y reconocer a las mujeres empresarias líderes en España. La ganadora representará a España en la conferencia International Women's Entrepreneurial Challenge (IWEC), una red mundial de mujeres empresarias, propietarias de sus compañías, que cooperan de forma global con el objetivo de ayudar a crear y distribuir la riqueza en el mundo empresarial. Además, CaixaBank colabora con la Cátedra Desarrollo Directivo de Aragón, creada por el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza.
La presentación del programa Wengage se ha realizado en un acto en Zaragoza en el que se ha contado con la participación de Cristina Gonzalez Viu, directora territorial de CaixaBank en Aragón y La Rioja, quien posteriormente ha cedido el testigo a Anna Quirós, directora corporativa de Relaciones Laborales, Cultura y Diversidad de CaixaBank, para explicar las líneas maestras del programa
Posteriormente, se ha desarrollado una mesa redonda con la participación de mujeres del prestigio directivo de Ana Solana, directora de Talento y Compensación de Exide Technologies y Presidenta de Directivas de Aragón; Elena Cortes, directora Banca Premier y Privada de la dirección territorial de CaixaBank en Aragón y La Rioja, y Patricia Peña, directora Banca Retail de la dirección territorial de CaixaBank.