
La empresa presenta en Spaper, que se celebra en Feria de Zaragoza, su cartera de soluciones SIPAPER, que está dirigida a la industria papelera para que avance en su proceso de digitalización y pueda ganar en eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad.
La compañía tecnológica Siemens cuenta con un stand propio de 40 metros cuadrados en la feria Spaper a través del que se puede conocer la tecnología SIPAPER y sus soluciones para la industria del papel.
Las soluciones SIPAPER facilitan a las empresas del sector el trabajo diario con productos, sistemas y soluciones que ayudan a que la producción de papel sea más ecológica y eficiente, además de disponer de soluciones inteligentes de control de procesos y sistemas de accionamiento energéticamente eficientes. También se incluyen soluciones de ingeniería integrada y diseño de plantas optimizado.
De esta manera, la tecnología SIPAPER permite a las empresas ganar en eficiencia y mejorar la rentabilidad, aparte de ahondar en el concepto de sostenibilidad, según han indicado desde Siemens a elEconomista.es
Por ejemplo, desde el punto de vista de la eficiencia, la industria papelera puede alcanzar las necesidades del mañana con una tecnología avanzada, máxima disponibilidad de planta y seguridad a largo plazo para las inversiones.
En materia de rentabilidad, las soluciones de Siemens favorecen un aumento de la eficiencia global y reducción de costes por las tecnologías de accionamiento, automatización, software y servicios. Una disminución de costes que se produce gracias a la eficiencia energética y el mantenimiento predictivo.
Finalmente, en sostenibilidad, los productos SIPAPER permiten reducir de forma significativa la huella de carbono, luchando contra la contaminación.
Los productos de Siemens para la industria papelera, que se pueden adaptar a cualquier tipo de empresa del sector, también incluyen soluciones para avanzar en la digitalización y dar el salto a la Industria 4.0.
Para ello, se utiliza tecnología de vanguardia y herramientas digitales como MindSphere, la plataforma en la nube del Internet de las Cosas de Siemens.
Son innovaciones que, además, la compañía acompaña con servicios de financiación de tecnologías y productos para las empresas que lo precisen a través de la división Siemens Financial Service, que también está presente en el stand de la compañía en la feria Spaper.