
El Cluster para el uso eficiente del agua (ZINNAE) y el Clúster Aragonés de Alimentación, junto con otros ocho clusters europeos, acercarán las convocatorias de financiación que se van a lanzar para pymes que tengan como objetivo la eficiencia en el uso del agua y la energía en la cadena de valor agroalimentaria.
Estas oportunidades se darán a conocer dentro de la jornada sobre el proyecto europeo VIDA -tendrá lugar en el marco de la Feria SMAGUA-, que financiará de forma directa a pymes de los clusteres participantes para potenciar la innovación y la sostenibilidad en la gestión del agua y la energía en toda la cadena de valor agroalimentaria.
Para ello se priorizará la incorporación de nuevas tecnologías (tecnologías facilitadoras esenciales:micro y nanoelectrónica, nanotecnología, biotecnología industrial, materiales avanzados, fotónica y tecnología de fabricación avanzada).
Los socios del proyecto -entre los que se encuentran el Cluster de Alimentación y el Clúster del Agua (ZINNAE) de Aragón-, actuarán de facilitadores o intermediarios entre las pymes y la Comisión Europea, que ha dotado a este proyecto con 3,3 millones de euros para solucionar retos del sector agroalimentario con las tecnologías más avanzadas a nivel europeo.
Durante la jornada, se presentarán algunos ejemplos de retos del sector agroalimentaro de Aragón ya identificados, además de haber presentaciones de varios clusters ofreciendo soluciones última generación que pueden dar respuesta a los retos planteados.
También se explicarán las convocatorias que van a ir lanzándose en los próximos meses, que financiarán al 100% proyectos innovadores de pymes situadas en el territorio VIDA (en España, son elegibles únicamente actuaciones desarrolladas en territorio aragonés).