Aragón

Zaragoza será el epicentro de la movilidad sostenible en España

Zaragozaicon-related

La capital aragonesa se convertirá en los próximos días en la sede de la Mesa de la Movilidad Sostenible en España, que se aprobará próximamente y que reunirá a empresas del sector y a las administraciones implicadas, según ha anunciado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, durante su visita a Zaragoza donde también ha afirmado que se apoya la actividad del Gobierno de Aragón para la instalación de una empresa de fabricación de baterías chinas. Dos anuncios que han tenido lugar dentro una intensa jornada en la que la ministra ha visitado la planta de Opel-PSA en Figueruelas (Zaragoza), se ha reunido con la Mesa de la Automoción de Aragón y ha conocido el proyecto Mobility City, que la Fundación Ibercaja impulsa en el Pabellón Puente.

En "semanas", tras aprobarse el acuerdo estratégico, estará constituida la Mesa de la Movilidad Sostenible en España y cuya sede estará en Zaragoza, según ha anunciado la ministra. Esta mesa, que se aprobará en los próximos días y que va a ser una colaboración público-privada, se encargará de trazar la hoja de ruta del sector de la automoción en el corto, medio y largo plazo y de diseñar las medidas para que este sector pueda mantener su liderazgo.

Además, esta mesa, que es similar a la Mesa de la Automoción de Aragón, se enmarca en el proyecto Mobility City, impulsado por la Fundación Ibercaja en el Pabellón Puente, en el recinto de la Exposición Internacional Zaragoza 2008, y para el que se licitarán próximamente las obras por un valor de alrededor de 2 millones de euros.

De momento, ya hay 28 empresas y entidades adheridas a Mobility City, que se pone en marcha con el fin de convertir a la capital zaragozana en el polo de atracción y referente de la movilidad inteligente, sostenible y conectada y dar respuesta al nuevo desafío de la movilidad.

Este no ha sido el único anuncio en la jornada de hoy, ya que Reyes Maroto también ha asegurado que es conocedora del trabajo que se está realizando desde el Gobierno de Aragón para la instalación de una empresa de baterías en la comunidad, tal y como ha adelantado el presidente aragonés, Javier Lambán.

Una iniciativa en la que ya el Ejecutivo aragonés comenzó a trabajar durante su reciente viaje a China el pasado mes de noviembre y en el que se establecieron contactos con el fabricante de baterías DLG Power Battery, que mostró su interés por Aragón, ya que en torno a esta comunidad –en un radio de 300 kilómetros- se producen el 80% de los coches fabricados en España. Y, aunque todavía no hay nada cerrado, la previsión es que representantes de esta empresa China visiten en este primer trimestre del año la comunidad aragonesa donde podrían instalar su sede para el Sur de Europa.

La ministra ha reiterado el compromiso del Gobierno central con esta comunidad autónoma, además de señalar que se trabajará en agilizar los plazos ante la llegada de esta posible inversión.

Maroto también ha puesto de manifiesto la apuesta del presidente de España, Pedro Sánchez, en relación a la movilidad del futuro y por realizar una transición ordenada –se firmará en los próximos días un acuerdo estratégico- en el sector de la automoción, que tiene ante sí importantes retos como la digitalización y el lanzamiento de coches eléctricos.

Precisamente, la jornada en Zaragoza de la ministra ha comenzado con una visita privada a la planta de Opel-PSA en Figueruelas, donde ha mantenido también un encuentro con los principales representantes de la factoría en la que se trabaja en el lanzamiento del nuevo Opel Corsa y también en la electrificación de los modelos, siendo el primero de ellos el modelo Corsa, que está previsto para el año 2020. Unos planes que, precisamente, pueden tener efecto tractor para que compañías, como la de las baterías chinas, se instalen en la comunidad aragonesa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa