
Ambas entidades han firmado un nuevo convenio para ofrecer financiación ventajosa a estos proyectos de emprendimiento social y facilitar su difusión.
La firma de este convenio supone la renovación de la colaboración entre el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), adscrito al Departamento de Economía del Gobierno de Aragón, y Laboral Kutxa, que ambas entidades venían manteniendo con el fin de facilitar el acceso a la financiación de proyectos de emprendimiento social a través de mecanismos específicos.
Además, el convenio contempla otras líneas de acción como dar visibilidad y reconocimiento público a estas iniciativas a través de la organización de premios y su difusión en toda la sociedad como el Premio Aragonés al Emprendimiento Social y a las Empresas Sociales, que este año celebra su segunda edición.
Aparte de la organización de este premio, el IAF igualmente adquiere el compromiso de continuar apoyando proyectos de emprendimiento social mediante programas formativos, asesoramiento y asistencias técnicas personalizadas, así como a crear una comisión técnica multidisciplinar para la evaluación de sus planes de negocio, favoreciendo la participación de distintas entidades publico privadas relacionadas con la financiación y el emprendimiento social.
Por su parte, Laboral Kutxa facilitará a los ganadores del Premio Aragonés al Emprendimiento Social y a las Empresas Sociales la participación en programas formativos y el acceso a financiación preferente para sus proyectos.
La entidad financiera a su vez mantendrá líneas de financiación específicas para proyectos de emprendimiento social y participará en la comisión técnica para evaluar planes de negocio.
Dentro de la financiación, Laboral Kutxa ofrecerá dos líneas. Una de ellas es para proyectos de autónomos y microempresas con una antigüedad inferior a dos años, pudiendo acceder a préstamos de hasta 25.000 euros. La otra se centra en la consolidación de proyectos con una mayor antigüedad, ofreciéndose dentro de ella con préstamos de hasta 50.000 euros.
El convenio ha sido firmado en la sede del Gobierno de Aragón por la consejera de Economía, Industria y Empleo y presidenta del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Marta Gastón, y Fernando Giménez, director de zona de Laboral Kutxa.
Programa de Emprendimiento Social
El Programa de Emprendimiento Social del IAF alcanza este año su quinta edición. En 2018, nueve proyectos salieron al mercado como pequeñas empresas gracias a esta iniciativa.
De momento, este año, ya se han seleccionado 11 proyectos, que recibirán un total de 15 sesiones de formación relacionadas con diversos aspectos de la gestión empresarial e innovación social y asesoramiento a cargo de expertos.
Estos 11 proyectos son de diferente índole, contemplándose iniciativas como la transformación de restos orgánicos en vermicompost de calidad; una herramienta tecnológica de mejora de la relación terapéutica; aprendizaje basado en el juego; instalaciones de autoconsumo eficiente para hogares, pymes y comunidades de vecinos; la inserción laboral y el desarrollo de personas con discapacidad; la creación de souvenirs para turistas culturales; la mejora de la relación de la población inmigrante con la Administración electrónica y en la superación de adversidades en general; un centro de actividad física y nutricional para colectivos especiales o la fabricación de bolsos y mochilas con tejidos ecológicos y valor social.
Premio Aragonés al Emprendimiento Social y a las Empresas Sociales
Hasta el día 26 de enero pueden presentar las candidaturas los emprendedores y empresas sociales interesadas en participar en la nueva edición del Premio Aragonés al Emprendimiento Social y a las Empresas Sociales.
En la edición de 2018, se reconoció a Pensumo (app centrada en el ahorro personal en compras y actividades diarias), así como a Apadrina un Olivo (conservación y puesta en valor de los olivares).