El 55% de los trabajadores aragoneses prefiere un aumento de sueldo, siendo este el mejor regalo que le podría hacer la empresa esta Navidad. Una preferencia que se sitúa por encima de otras medidas como las facilidades para conciliar que es apuntada por el 40% o la formación, que solo es indicada por el 35%.
Aunque diversas encuestas y estudios ponen de manifiesto que los trabajadores cada vez valoran más el salario emocional y otras medidas puestas en marcha en las empresas que no están relacionadas directamente con el sueldo, lo cierto es que el salario sigue siendo el factor que tiene más importancia, al menos, para la mayoría de los trabajadores aragoneses.
Un 55% afirma que el mejor regalo para esta Navidad que le podría hacer la empresa en la que trabaja es una subida de sueldo. Un porcentaje que contrasta con el salario en especie, que es indicado por el 26%, pero también con otras medidas como las facilidades para conciliar (40%) o la formación (35%), de acuerdo con los datos del estudio realizado por Adecco.
No obstante, dentro del salario en especie, los cursos de formación son lo que más demandan los trabajadores con el 62% del total, seguidos de los seguros médicos privados son apuntados por el 59%-, y de los cheques-comida con el 53%.
Es más, la importancia del salario es tal que, de hecho, una congelación salarial sería el peor regalo que los trabajadores aragoneses consideran que les podría hacer la empresa (54%).
Sin embargo, las expectativas de que esta subida de salario vaya a producirse son menores. En concreto, solo el 35% de los trabajadores aragoneses cree que le subirán el salario en 2019. De ellos, el 27% considera que esta subida será equivalente al IPC, mientras que tan solo el 8% considera que el aumento será notable. Un dato significativo es que el 58% pediría una subida en función de los objetivos de la empresa si tuvieran la posibilidad de negociar.
La encuesta realizada a los trabajadores aragoneses también alude a otra serie de aspectos como las medidas de coste cero que piden a las compañías. En este caso, la mayoría el 42%-, prefiere la flexibilidad de entrada y salida, mientras que el 31% pediría una jornada intensiva. Tan solo el 20% se decanta por el teletrabajo.
Contratación
Sobre las previsiones de contratación en las empresas, el 41% de los trabajadores aragoneses consideran que se mantendrá en niveles similares en 2019, aunque destaca un 38% que cree que aumentará la plantilla. Solo el 11% apunta una reducción en el número de trabajadores.
Además, el 38% cree que es un buen momento para cambiar de empleo. Un porcentaje que no es muy diferente a los que consideran que no es el mejor momento para hacerlo: el 34%.
La movilidad laboral no está prevista en el 75% de los trabajadores para los próximos meses. Dos son los factores que explican este alto porcentaje. Por un lado, el 49% quiere estar cerca de su familia y un 26% señala que está satisfecho con su actual empleo.