Aragón

Cuatro nuevas entidades se adhieren a Mobility City para convertir a Zaragoza en referente en movilidad

Zaragozaicon-related

Este proyecto promovido por la Fundación Ibercaja suma las adhesiones de Centro Zaragoza, el Cluster de Energía de Aragón, Clúster Tecnara y la Fundación Circe. Son ya 28 entidades y empresas las que apuestan por crear un polo de atracción en el sector de la movilidad.

El proyecto Mobility City, nueva Ciudad de la Movilidad, sigue sumando más adhesiones de empresas y entidades que apuestan por la innovación y por convertir a Zaragoza en un referente en el sector de la movilidad.

Las últimas entidades en sumarse a esta iniciativa, impulsada desde la Fundación Ibercaja, han sido el Instituto de Investigación Sobre Vehículos, SA Centro Zaragoza; el Clúster de la Energía de Aragón, el Clúster de Empresas TIC, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón-Tecnara, y la Fundación CIRCE.

El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo Escrig, y los responsables de las cuatro entidades Carlos Arregui Dalmases, director general del Instituto de Investigación Sobre Vehículos, SA Centro Zaragoza; Pedro Machín Iturria, presidente del Clúster de la Energía de Aragón; Víctor Vidal Gimeno, presidente y apoderado de Tecnara, Clúster de Empresas TIC, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón, y Sara Olivera Subías, jefa de Administración de la Unidad de Gestión de Innovación de Fundación CIRCE, han firmado esta adhesión.

Las cuatro entidades que han firmado el protocolo de intenciones aportan a la iniciativa una gran diversidad de enfoques y especialidades, así como un enorme bagaje de conocimiento.

Por ejemplo, el Instituto de Investigación sobre Vehículos, S.A., Centro Zaragoza, que fue creado en 1987 por 14 entidades aseguradoras que operaban en el sector del seguro del automóvil, cuenta en la actualidad con 19 entidades aseguradoras, las cuales representan aproximadamente el 65% de las primas del seguro del automóvil en España y más del 30% en Portugal.

Por su parte, el Clúster de la Energía de Aragón es una Agrupación Empresarial Innovadora, que tiene por objetivo favorecer la innovación y cooperación de las empresas aragonesas del sector de la energía para mejorar su competitividad. Cuenta con cincuenta socios.

También se ha incorporado el Clúster Tecnara, fundado en 2011, que es una persona jurídica constituida como asociación sin ánimo de lucro de carácter privado e independiente y declarado Agrupación Empresarial Innovadora. En total, suma veintitrés socios.

Y, finalmente, se ha sumado a Mobility City, la Fundación CIRCE, que es un centro de investigación fundado en 1993 con el apoyo de la Universidad de Zaragoza para crear, desarrollar y transferir soluciones innovadoras y conocimiento científico-técnico al sector empresarial en el ámbito energético.

Con estas cuatro nuevas incorporaciones, esta iniciativa pionera -que convertirá a la capital aragonesa en polo de atracción en torno a la movilidad-, alcanza los 28 miembros.

Mobility City, Ciudad de la movilidad, es una apuesta de largo recorrido que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de Zaragoza y Aragón impulsando en particular un sector estratégico en la economía aragonesa: la automoción y su nuevo paradigma, la movilidad sostenible.

El proyecto puesto en marcha por la Fundación Ibercaja y Expo Zaragoza Empresarial, empresa pública del Gobierno de Aragón, titular del inmueble, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, y la participación de diferentes compañías y entidades de los sectores vinculados con la automoción y las comunicaciones.

Pasos para 2019

Esta iniciativa se llevará a cabo en un espacio creado ya en su momento con la sostenibilidad como base y en una sede icónica como es el Pabellón Puente, que se diseño para la Exposición Internacional Zaragoza 2008.

La previsión es que en las primeras semanas de 2019 esté definido el espacio expositivo de nuevos vehículos y soluciones de movilidad en el interior del Pabellón Puente, estando todo a punto para comenzar la intervención.

La finalización de los trabajos y el inicio de operaciones están previstos para el otoño de 2019, pero mientras avanzan las obras Mobility City cobrará forma con espacios y foros de debate previos a la inauguración como la cátedra universitaria, recientemente firmada con la Universidad de Zaragoza en materia de conectividad del vehículo, jornadas y congresos y, particularmente, un centro de análisis y estudio sobre los cambios en el sector de la movilidad al que se han sumado hasta la fecha 28 empresas y entidades, en un grupo abierto a nuevas incorporaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa