Aragón

Salgar cumple 70 años invirtiendo 15 millones para ampliar instalaciones y reforzar su apuesta exterior

Foto cedida por Pipa Álvarez
Zaragozaicon-related

La empresa familiar Salgar, especializada en la fabricación de muebles y complementos de baño, celebra su 70 aniversario con un plan de inversiones por valor de más de 15 millones de euros para sentar las bases de su crecimiento futuro con la ampliación de sus instalaciones y una mayor presencia en los mercados internacionales. La compañía, que prevé generar 160 empleos, factura 44 millones de euros. Una cifra que quieren elevar hasta los 66 millones en el plazo de cinco años.

Este plan inversor de 15 millones de euros se articula en varias líneas de acción con las que esta empresa zaragozana sostendrá las bases de su actividad para los próximos diez años. Estas inversiones -de las que ya se han invertido 2,2 millones y 400.000 euros adicionales en capital circulante-, se centrarán en la organización industrial y la logística, así como en un aumento de la capacidad de producción y distribución. Igualmente, el plan contempla el desarrollo de nuevos productos.

El plan comprende "la remodelación de la fábrica y la construcción de las nuevas instalaciones logísticas. Es el programa inversor más importante de Salgar en toda su historia", según ha explicado Óscar Martínez-Cubells, presidente de Salgar a elEconomista.es

"Son inversiones que se van a suceder simultáneamente"y que concentrarán el grueso inversor con alrededor de 11,6 millones de euros. La previsión es que esta fase se prolongue durante 24 meses, período en el que se acometerá a su vez la adaptación del flujo de la fábrica y los elementos productivos.

Estas acciones permitirán a la empresa duplicar espacio y aumentar la capacidad productiva, aparte de mejorar la logística y ser más eficientes en este ámbito, aparte de avanzar en la posición que Salgar tiene en el sur de Europa y abrir más mercados europeos.

De hecho, los planes de la empresa también pasan por reforzar su presencia en los mercados exteriores. En la actualidad, Salgar exporta a 53 países, siendo líder en el sur de Europa en mueble de baño y productos complementarios con una gama de más de 9.000 productos.

Los principales mercados de destino son Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. "Son cuatro mercados en los que tenemos más posibilidades". Las exportaciones suponen en la actualidad el 40% aproximadamente de la facturación de la compañía, porcentaje que se quiere incrementar con el plan de negocio hasta el 55%.

El plan puesto en marcha por la empresa zaragozana conllevará la creación de empleo. La previsión es la generación de 160 puestos de trabajo en cinco años, aunque ya se están produciendo las nuevas incorporaciones. De estos empleos, "100 son para Zaragoza y 60 para fuera".

El centenar de empleos se corresponden principalmente con mandos intermedios y perfiles con formación más básica, pero que requieren conocimientos especializados. Los otros 60 empleos son perfiles comerciales. En la actualidad, Salgar emplea a 180 personas (el 40% son mujeres).

Con este plan de negocio, Salgar espera crecer también en facturación. La empresa factura 44 millones de euros, estando previsto que, en 2019, esta cifra se eleve hasta los 50 millones de euros. "Con el plan de negocio y el programa de inversiones en cinco años, creceremos de 44 millones de euros a 66 millones de euros". Un crecimiento que sobre todo se verá impulsado por el segmento del mueble en el caso del mercado internacional y de las mamparas en el nacional.

Los planes de la empresa han sido dados a conocer en el transcurso del acto de celebración del 70 aniversario en el que han estado presentes representantes de la vida económica, empresarial y política de Aragón como la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, quien ha puesto en valor los 70 años de vida de Salgar, además de afirmar que "no es fácil encontrar empresas con tantos años de historia y compromiso con su territorio" y que, además, son reconocidas por su "innovación y liderazgo".

Cumpliendo 70 años

Con estos planes, Salgar sienta las bases de su crecimiento futuro en un momento en el que la empresa -100% familiar-, cumple sus 70 años. Un período en el que el "balance es positivo" porque se ha conseguido superar varias etapas del negocio para consolidarse en el segmento del mobiliario de baño y productos complementarios, además de llevar a cabo la expansión internacional.

En este período, se ha logrado también de forma positiva la evolución del proyecto industrial y empresarial, "que ha sido ejemplar" al saber aunar la profesionalización con perfiles profesionales independientes y el carácter de empresa familiar de Salgar. También se ha superado la sucesión de la propiedad.

Precisamente, el año pasado, Milagros Salinas -hija del fundador Manuel Salinas-, retomó el 100% de la empresa a través de Tasal, la sociedad patrimonial de la familia. Así, se daba inicio a una nueva etapa de impulso para acometer el plan de crecimiento con el fin de duplicar tamaño, consolidar posición en el sur de Europa y abrir más mercados en otros países europeos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa