Aragón

Las hipotecas sobre viviendas en Aragón bajan un 4,7% en septiembre

Zaragozaicon-related

Las hipotecas sobre viviendas constituidas en Aragón han bajado un 4,7 por ciento en septiembre con respecto al mismo mes de 2017, una cifra por debajo de la media nacional --donde subieron un 9,5 por ciento-- con un total de 793 operaciones realizadas, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El capital que se ha prestado en la comunidad aragonesa ha caído un 5,8 por ciento en comparación con el año anterior, hasta los 75,5 millones de euros. El capital prestado para la constitución de hipotecas sobre viviendas ha crecido un 14 por ciento en el conjunto del país.

En tasa mensual, las hipotecas sobre viviendas decrecieron un 6,7 por ciento, frente al incremento del 12,9 por ciento de la media nacional.

En septiembre se constituyeron en Aragón 1.094 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de estas últimas se incluyen las viviendas). Así, 75 fincas eran rústicas con un capital de 9,2 millones y 1.019 urbanas con un capital de 101,2 millones (747 viviendas, 7 solares y 265 otras urbanas).

Respecto a las cancelaciones, ese mes se cancelaron registralmente un total de 637 hipotecas en Aragón, de las que 490 correspondieron a hipotecas canceladas sobre viviendas, 31 sobre fincas rústicas, 99 a otras urbanas y 99 sobre solares.

Datos nacionales

En cuanto a los datos del conjunto de España, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 32.457 el pasado mes de septiembre, cifra un 9,5 por ciento superior a la del mismo mes de 2017.

Con este repunte interanual, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena seis meses de tasas positivas y amplía el aumento que registró en agosto, que fue del 6,8 por ciento. El INE recuerda que se trata de hipotecas procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente.

El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 4,1 por ciento respecto a septiembre de 2017, hasta los 127.732 euros, mientras que el capital prestado subió un 14 por ciento en tasa interanual, hasta situarse en 4.145,8 millones de euros.

En tasa mensual (septiembre sobre agosto), las hipotecas sobre viviendas se incrementaron un 12,9 por ciento, por encima del aumento del 10,1 por ciento del mismo mes de 2017, mientras que el capital prestado subió un 17,8 por ciento, registrando su menor repunte de los últimos cinco años.

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en septiembre fueron Madrid (6.530), Andalucía (6.282) y Cataluña (5.246).

El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de septiembre el 2,59 por ciento, frente al 2,83 por ciento del mismo mes de 2017, con un plazo medio de 24 años.

Comunidades autónomas

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en septiembre fueron Madrid (6.530), Andalucía (6.282) y Cataluña (5.246).

Las mayores tasas de variación anual se dieron en La Rioja (+67,4%), Extremadura (+34,4 por ciento) y Asturias (+26,7 por ciento). Los únicos descensos interanuales en las hipotecas sobre viviendas correspondieron a Baleares (-7,5 por ciento), Castilla y León (-6,1 por ciento), Aragón (-4,7 por ciento) y Canarias (-2,5 por ciento).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa