
Desde la puesta en marcha de la línea de autoempleo de Incorpora hace dos años, MicroBank, el banco social especializado en microfinanzas participado íntegramente por CaixaBank, ha concedido más de 150.000 euros en microcréditos a beneficiarios del programa en la comunidad aragonesa.
Balance positivo de Incorpora -el programa de inclusión sociolaboral de la Obra Social "la Caixa"- en la comunidad aragonesa, ya que se ha ayudado a la creación de 62 microempresas en la comunidad aragonesa en los dos primeros años de vida de actividad de esta iniciativa, que tiene por fin favorecer el emprendimiento entre los usuarios de Incorpora.
A través de esta línea de autoempleo, las personas que están en riesgo de exclusión social y que tienen ideas de negocio tienen la posibilidad de participar en una nueva forma de integrarse en el mercado laboral y de aumentar sus probabilidades de superar la situación de vulnerabilidad que, en muchas ocasiones, viene determinada por la dificultad de acceder a la financiación.
Este colectivo de personas dispone de itinerarios personalizados dentro del programa Incorpora, facilitándoles además formación y el acompañamiento que necesitan para desarrollar su proyecto para lo que disponen de técnicos en autoempleo.
"Desde el PAI podemos apoyarles en la realización del plan de empresa y el análisis de viabilidad del proyecto, les podemos acompañar de forma personalizada en los requerimientos de financiación y en el inicio de actividad. También podemos ayudarles a solicitar subvenciones vinculadas al negocio y, de manera continua, a detectar y buscar soluciones a dificultades concretas del día a día", ha expuesto Ana R. Martínez, técnica del Punto de Autoempleo de Aragón.
Balance
El programa se desarrolla en toda la comunidad aragonesa, contando con un Punto de Autoempleo Incorpora (PAI), gestionado por la Fundación El Tranvía de Zaragoza. En este PAI, se han atendido a 170 personas interesadas desde enero de 2016. El resultado ha sido positivo al crearse empresas en ámbitos como los servicios (suponen el 48%), el comercio (33%) y la hostelería con el 12%.
El perfil de estos emprendedores es marcadamente femenino, ya que el 58% de las empresas constituidas han sido impulsadas por mujeres frente al 42% de hombres.
Además, la mayoría –el 43,5% tienen una edad comprendida entre los 45 y 55 años, mientras que el 38,7% tienen entre 30 y 45 años de edad, siendo el segundo colectivo más numeroso.
Dentro de estas iniciativas que se han impulsado y que se han presentado hoy en Zaragoza, figura la de Miguel Ángel Aznar, de 46 años de edad, que en mayo de 2017 puso en marcha Miguel Mateo Luthier, un negocio de construcción, reparación y restauración de instrumentos de cuerda.
"Gracias al programa Incorpora de "la Caixa" he podido establecerme en un local y adquirir herramientas, lo que me ha dado la posibilidad de producir más y mejor calidad, he mejorado el servicio de recogida y entrega de instrumentos y el servicio de atención al cliente, he ampliado las zonas de venta, a la vez que he mejorado mi imagen como lutier", ha afirmado Miguel Ángel Aznar.
Esta no es la única experiencia puesta en marcha. También está la idea de Almudena León, gerente de CopyColor, que es una empresa de reprografía, que se ha impulsado a través de Incorpora. "La comunicación con el técnico es periódica, siempre generando ideas nuevas para nuestro negocio. Cuando hemos tenido alguna dificultad, nos hemos podido reunir con ellos y buscar soluciones", ha valorado Almudena León.
Además, en el marco del acuerdo entre la Obra Social "la Caixa" y MicroBank para facilitar financiación a proyectos de autoempleo de personas en situación de vulnerabilidad, se han concedido microcréditos por valor de más de 150.000 euros en estos dos años desde el inicio de la iniciativa en Aragón.