Entre los años 2008 y 2018, un total de 22.602 empresas se constituyeron en la comunidad aragonesa. De ellas, 8.804 han cerrado o están en situación de alto riesgo.
El 38,95% de estas empresas habría así cerrado o bien se hallan en la actualidad en una situación de alto riesgo, según los datos analizados por el Gabinete de Estudios Económicos de la agencia de rating Axesor, entre 2008 y octubre de de 2018.
Este ratio se sitúa ligeramente por debajo de la media de España, que es del 39,34%, siendo Aragón una comunidad que se halla en la media, quedando las primeras posiciones para autonomías como Valencia con el 55,2% de las empresas cerradas o en una situación de alto riesgo, Baleares con el 50,1%, Murcia con el 49,7% y Andalucía con el 49,6%.
Dentro de Aragón, Zaragoza lidera los cierres y el número de empresas con situación de alto riesgo, ya que de las 17.342 empresas que se crearon en ese período, el 40,41% se halla en esta situación, es decir, un total de 7.008 empresas.
Siguiendo con la comunidad aragonesa, tras Zaragoza se sitúa Huesca, donde se crearon un total de 3.659 empresas de las que 1.258 han cerrado o presentan una situación difícil, lo que supone en términos relativos el 34,38%.
En el caso de Teruel, este porcentaje baja ligeramente hasta el 32,23%, ya que 538 empresas de las 1.669 que se crearon en total entre 2008 y 2018 habrían cerrado o se hallarían en esa situación difícil.
Además, los datos de Axesor también reflejan que los concursos de acreedores han vuelto a aumentar. En concreto, de enero a octubre de este año, se han registrado un total de 94 procesos concursales en la comunidad aragonesa, lo que supone una subida del 8%. Un porcentaje que contrasta con la evolución media en el conjunto de España donde se ha producido un descenso del 2,8%.
Sin embargo, si se atiende solo a los datos del mes de octubre, se observa que el pasado mes se registraron un total de 12 concursos de acreedores, produciéndose un descenso interanual del 7,7%. En este caso, Aragón sí sigue la línea del conjunto de España donde la bajada de los procesos concursales ha sido del 7,3%.
La creación de empresas también sigue cayendo en Aragón. En el período de enero a octubre de este año, se han constituido 1.721 empresas, lo que representa una disminución del 0,7%. En España, se ha producido una bajada del 0,1%.
En relación a los datos del mes de octubre, se observa que en la comunidad aragonesa se crearon 141 empresas, poniéndose de manifiesto una caída del 4,1%, estando este porcentaje ligeramente por debajo de la media española del 4,7%.