La organización empresarial alerta además de los signos de desaceleración ante los que considera clave incentivar medidas de apoyo a pymes y autónomos para crear empleo.
Ante los datos del paro registrado en Aragón, correspondientes al mes de octubre, en los que se refleja un aumento del paro registrado en 2.173 personas en relación al mes de septiembre, el presidente de CEPYME Aragón, Aurelio López de Hita, ha manifestado que "a pesar de que en términos interanuales la evolución es positiva, en los últimos meses están apareciendo señales que nos advierten de cierta desaceleración".
Un motivo por el que ha incidido en "la importancia de incentivar medidas de apoyo a pymes y autónomos, que son los que más empleo generan en Aragón. Hay que ponerse a trabajar ya para sortear esta ralentización e insistimos que el empleo se debe crear en los sectores productivos que son los que asientan la economía".
Además, la organización empresarial ha recordado que el 99,9% del tejido empresarial aragonés está formado por pymes y autónomos, siendo los que generan siete de cada diez empleos en Aragón. Dentro del tejido empresarial de Aragón, destaca el hecho de que el 95,43% son empresas con menos de diez trabajadores.