Aragón

Coca-Cola elige el método aragonés de The Hero Plan para cambiar España

Zaragozaicon-related

El método The Hero Plan para agitar proyectos empresariales y conseguir resultados en poco tiempo ha sido el elegido por Coca-Cola para llevar a cabo la iniciativa GeneradorES dentro de la que se va dar voz a 25 jóvenes, que ya han comenzado a trabajar desde hoy y hasta el próximo domingo en diferentes aspectos con el objetivo de cambiar España.

Wakigami, la comunidad de fighters, y The Hero Plan, la metodología ágil para agitar proyectos empresariales y conseguir resultados en poco tiempo que está impulsada desde Aragón por Daniel Vecino ha sido la elegida por Coca-Cola para llevar a cabo esta iniciativa única en el mundo, que se está desarrollando hasta este domingo bajo el nombre de GeneradorES, con motivo de la celebración del 65 aniversario de la compañía en España.

Una iniciativa dentro de la que 25 jóvenes menores de 30 años con diferentes perfiles y procedencias trabajarán durante 65 horas sobre cinco temas clave que han sido extraídos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, de las principales preocupaciones de los españoles según el último informe del CIS y del último informe de la Fundación Santa María.

En concreto, estos jóvenes diseñarán propuestas sobre grandes retos del futuro en España relacionados con los nuevos modelos de negocio, el cambio climático, educación, política e igualdad e inclusión social con el fin de adoptar una serie de medidas o de propuestas que permitan cambiar España y demostrar que las cosas se pueden hacer de otra manera.

Y, para trabajar y diseñar las propuestas para estos retos, se empleará el método de The Hero Plan o el Plan del Héroe y se tomará la base de los programas de innovación que se emplean con empresas.

"Hemos adaptado el formato porque hasta ahora los programas de Wakigami se desarrollaban durante ocho o diez semanas, aunque también había una versión Ejecutiva para directivos y mandos intermedios con los que el proceso se realizaba en seis días", según ha explicado Daniel Vecino, impulsor de The Hero Plan y Wakigami, a elEconomista.es

Para esta iniciativa de Coca-Cola, el propio método ha tenido que superar su propio reto para "adaptarlo a los cuatro días y aprovechar al máximo ese tiempo con acciones que den resultado, que permitan aprender y generar propuestas para cambiar el país", ha añadido Daniel Vecino, quien incide en que "ha sido un reto muy grande porque hay que ser muy ejecutivos para estos cuatro días". De esta manera, se ha agilizado la agenda y se han enfocado las actividades para avanzar más rápido.

Esta iniciativa, que surge de Coca-Cola en España y que podría extrapolarse a otros países, permitirá así que los 25 jóvenes puedan trabajar con la misma metodología -basada en la gamificación-, para que tengan un lenguaje común y aporten su visión, conocimiento y experiencia, tal y como sucede cuando se trabaja con las empresas porque "al final, el nivel de conocimiento del cliente no lo tiene solo comercial o dirección, sino todas las áreas".

Tras las propuestas realizadas por los jóvenes, posteriormente se prevé que se desarrolle una segunda fase para su validación. "En The Hero Plan, se validan las propuestas durante las ocho semanas del programa con clientes reales, pero en esta ocasión se hará en una fase posterior", con el fin también de unir fuerzas para que "la puesta en marcha de las acciones sea más fuerte".

Durante el desarrollo de GeneradorES también se harán otras actividades cada día como la preparación de piezas audiovisuales en streaming o vídeos resumen, entre otros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments