Aragón

¿Cuáles son los retos empresariales para 2019?

  • El estudio está abierto a la participación durante este mes de octubre
  • Pueden participar empresarios, directivos, emprendedores y profesionales de todo el mundo
  • Las aportaciones pueden ser de cualquier empresa, con independencia de su actividad o tamaño
Zaragozaicon-related

Wakigami, la comunidad de 'fighters' de The Hero Plan para agitar proyectos empresariales y conseguir resultados en poco tiempo, está realizando un estudio para conocer la opinión de empresarios, directivos, emprendedores y profesionales con el fin de saber los retos empresariales para el año 2019 y que las empresas puedan poner "el foco" en ellos.

El estudio final que se realice con estas aportaciones "brindará una información global y también información segmentada por tamaño de empresa", según ha explicado Daniel Vecino, creador de The Hero Plan -sistema diseñado para que las empresas y profesionales desarrollen estrategias ágiles-, y de Wakigami, a elEconomista.es

De esta manera, el objetivo es "ayudar a las empresas a que se miren a un espejo que les permita enfocar y elegir mejor sus retos empresariales y a hacer especial hincapié en las estrategias clave para superarlos".

Y, aunque inicialmente, parece que las empresas están preocupadas por temas que están "de moda" como la digitalización, la automatización de actividades y la experiencia y fidelización de clientes, lo cierto es que todo cambia cuando se les pregunta por los restos que debe afrontar primero en su empresa para ser competitivos.

De hecho, de acuerdo con los primeros datos parciales, estos temas "de moda" bajan a las posiciones inferiores para dejar paso en las puestos Top a otros aspectos como "enfocar el negocio con necesidades de clientes" y la agilidad para disponer de nuevas estructuras organizativas y procesos.

"Esta información es fundamental para conocer la situación real a la que se enfrentan las empresas más allá de esas modas. Corremos el riesgo de pensar que aquello de lo que se habla representa los retos clave de las empresas y estamos viendo que parece que no va ser así", ha añadido Daniel Vecino.

Y es que muchas veces bajo nombres genéricos como innovación, transformación digital e Industria 4.0 se esconden diferentes áreas de actuación, que es necesario que se concreten para que las empresas puedan atacarlas de forma ágil y eficiente.

El estudio se centrará así en conocer los retos empresariales que deben ser "atacados" por las empresas en 2019 para maximizar el éxito empresarial, así como en la estrategia más adecuada para superarlos, tratando de cubrir diferentes aspectos que comprenden desde los resultados esperados al tiempo a invertir, la motivación, el compromiso de los equipos y los métodos y herramientas a utilizar.

Para definir estos retos, el estudio está abierto a la participación totalmente libre de empresarios, directivos, emprendedores y profesionales de todo el mundo, con independencia del sector empresarial en el que desarrollen su actividad y del tamaño de la empresa.

La participación -se puede hacer durante el mes de octubre-, se realiza a través de la web de Wakigami. Tan solo se tiene que responder a un formulario de 25 preguntas, cuyas respuestas son anónimas y confidenciales. Con la participación, se podrá tener acceso a la descarga gratuita del estudio una vez finalizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa