Aragón

Las empresas aragonesas se forman para implantar Planes de Igualdad

Zaragozaicon-related

Un total de 13 empresas y entidades han finalizado el itinerario formativo y de asesoramiento personalizado en materia de igualdad desarrollado por CEOE Aragón. Desde su puesta en marcha en 2016, ya han participado 85 empresas y entidades.

Estos itinerarios son desarrollados por CEOE Aragón para promover los planes y medidas de igualdad en el tejido productivo aragonés a través de convenios con la Dirección General de Trabajo de Gobierno de Aragón y fomentar la incorporación a la gestión empresarial de medidas de igualdad y conciliación que permitan mejorar la competitividad, el clima laboral, la reducción del absentismo y la mayor capacidad de la empresa para atraer y retener talento.

Las empresas participantes en las dos convocatorias de este año son, en primera convocatoria, DS Smith Andorra, Centro de Estudios San Miguel, Asociación de Empresarios de Barbastro, Ringo Válvulas, Certest Biotec, Cooper Standard Automotive España, Fundación Cruz Blanca Aragón, Nologin Consulting, Industrias Hidráulicas Pardo, Pensumo, Desinfecciones Bionext, Asociación Mundus, La Bodista, Asociación Aragonesa Prosalud Mental (ASAPME) y Asociación Cultural y Deportiva Océano Atlántico.

Por su parte, en segunda convocatoria, han participado Airtex Products, ARPA Equipos Móviles de Campaña, Diagnóstica Longwood, ELT, Hanesbrands Spain, Hiab Cranes, Ide Electric, Tronchetti ibérica, Lapasión internacional, Master D, Domus, Solitium y Thematis Musicae Gestio.

En total, 28 empresas entre las dos convocatorias -13 y 15-, cuyo proceso en el programa comenzó con un diagnóstico individualizado de la situación de partida en materia de igualdad.

Posteriormente, las acciones se han centrado en el desarrollo de un itinerario formativo teórico y práctico sobre distintos ámbitos de la gestión empresarial en los que la igualdad es un factor relevante (selección, contratación y promoción, formación y comunicación...), así como sobre diseño y elaboración del plan de igualdad, con asesoramiento personalizado sobre su implantación o mejora, según los casos.

Las medidas implantadas son diversas, comprendiendo políticas igualitarias en selección, formación y promoción de personal a flexibilidad de horarios, permisos por encima de convenio y jornadas intensivas, apoyo a la asistencia de personas dependientes o jornadas de convivencia familiar como la que se celebrará el próximo día 6 en la empresa DS Smith en Andorra (Teruel).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments