Los tres sindicatos critican que, tras nueve meses de reuniones de la comisión negociadora, las asociaciones empresariales ASPEL y ASOAL están bloqueando la negociación del convenio colectivo de limpieza de edificios y locales de la provincia de Zaragoza.
Los tres sindicatos han mostrado su malestar por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo, que afecta a más de 8.000 trabajadores de la limpieza, siendo el 95% de ellos mujeres.
Un colectivo –alegan-, que sigue a finales del mes de septiembre sin aumento salarial -sólo se ha producido un incremento del 1,7% entre los años 2012 y 2017-, y sin renovar y afianzar el texto convencional.
Los sindicatos alertan además de que se corre el riesgo de que el convenio desaparezca si no se renueva antes del 31 de diciembre del presente año.
En esta negociación, los sindicatos piden -en consonancia con los criterios del AENC-, subidas salariales de entorno al 2% para cada uno de los años de vigencia del convenio colectivo, más un porcentaje adicional por el "extraordinario incremento de la productividad que se ha dado en el sector en los últimos años".
Frente a esta propuesta, los sindicatos explican que las asociaciones empresariales les han propuesto un incremento de los mismos de 3,2% durante todo el periodo de 2018 a 2020 y sin cláusulas de revisión salarial.
Una propuesta que no les satisface a los sindicatos porque el IPC interanual en 2018 está situado en el 2,2%. Además, añaden que "la facturación y los beneficios empresariales en el sector no dejan de dispararse".