Aragón

AREA ASNAPA pide al Gobierno de España reflexión sobre el fin del diésel

Zaragozaicon-related

La asociación critica que se intente ahogar más a los ciudadanos y autónomos con más impuestos y que no se tomen medidas para reducir la contaminación de las industrias o de las empresas de reciclado, entre otras.

El presidente de AREA ASNAPA, Roberto Lagunas, ha remitido una carta a las autoridades del Gobierno de España -en concreto al Ministerio de Transición Energética-, con el fin de pedir que se reflexione y no se actúe de forma unilateral en relación al diésel sobre el que el ejecutivo ha apuntado la posibilidad de aplicar un impuesto, además de abogar por el fin de su uso.

En la carta remitida, la asociación pide que "no se tome tan a la ligera el tema del medioambiente. Todos estamos concienciados para que todo sea mejor y más limpio, pero no es posible que toda la culpa de todo esto la tengan los motores diesel. Usted sabe como yo que contaminan en proporción menos que un gasolina. Con este decretazo por su parte, solo se perjudica a autónomos y ciudadanos que emplean su vehículo para trabajar".

En la carta de la asociación se pone de manifiesto el hecho de que se ponga el foco en medidas que afectan a los ciudadanos y a los autónomos. "Estamos notando que no se mete con las industrias, ni con los buques, ni con los aviones, ni ciclomotores, ni siquiera con las baterías que llevan los vehículos híbridos o eléctricos, con el carbón que vende Rusia a Inglaterra, solo es un pequeño ejemplo de todo lo que se le puede comentar".

AREA ASNAPA también critica que no se pone en jaque a la industria, "que es la que más contamina de todos. Qué explicación tiene a las empresas de reciclaje que también contaminan y no dice nada, o cobrar por las bolsas de plástico porque se supone que contaminan menos y tiene un coste. La verdad -añaden-, de todo esto es que contaminan igual, pero con una salvedad que alguien gana en todo esto porque esas fábricas también contaminan y usted no dice nada. Los aires acondicionados, los excrementos de los animales y usted sigue callada".

La asociación también denuncia que se planteen estas medidas en torno al diésel mientras se siguen manteniendo "vehículos de los presidentes de Comunidades Autónomas con sus Auidi 3.2 consumiendo más de 12 litros de gasolina y manteniendo el vehículo encendido durante horas manteniendo el climatizador para que el señor o señora encuentre la temperatura adecuada".

Desde AREA ASNAPA se pide que se gestione adecuadamente y no solo "pagando impuestos injustificados que solo llevan a la pobreza y a la disminución de la economía. El medioambiente no es solo diésel o una bolsa de plástico", sino que es "mucho más complejo y se precisa de personas cualificadas y muy bien informadas de la realidad. Con todo mi sentir su equipo no lo está y es fácil demostrarlo. Que sepa que estará mermando la economía, pero poco le preocupará cuando los paganos somos los de siempre y unos más que otros".

Desde la asociación proponen en tono irónico soluciones al transporte rodado como "poner burros o dromedarios, que son ecológicos, contaminan poco y son sostenibles. El problema vendrá con los aviones -porque estos de momento no vuelan sin combustible- y los barcos".

Finalmente, también añaden que "cuando se van a comprar a una gran superficie carne o la mayoría de los productos, verá que los tiene embasados y eso se llama contaminación por que viene del petróleo y de materias sintéticas. Como presidente de Autónomos, se me pasa por la cabeza que a los repartidores se hagan de burros para repartir mercancía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa