
El precio medio de la vivienda de segunda mano en la comunidad aragonesa ha experimentado una caída en el mes de julio del 0,04%, situándose en 1.557 euros el metro cuadrado. Un precio que es inferior en el 14,3% a la media de España. Sin embargo, esta situación no se produce por igual en todo el territorio aragonés. La localidad de La Muela es la que mayor subida registra con el 4,4%, mientras Alagón registra el mayor descenso con una caída del 2%.
El mercado de la vivienda de segunda mano en Aragón se mantiene estable. Los datos del mes de julio dados a conocer por el Índice Inmobiliario Fotocasa lo constatan al registrarse un ligero descenso del precio de este tipo de viviendas del 0,04% con el que comprar una de estas viviendas cuesta 1.557 euros el metro cuadrado.
Un precio que se halla por debajo de la media española, que se ha situado en el mes de julio en 1.818 euros el metro cuadrado. De esta manera, comprar una vivienda de segunda mano en Aragón es un 14,3% más barato que en el conjunto de España.
Además, el precio de estas viviendas en la comunidad aragonesa dista del máximo histórico que se registró en el año 2007, fecha en la que el metro cuadrado costaba 3.105 euros el metro cuadrado. Desde esa fecha, se acumula un descenso del 49,8%.
A pesar de esta diferencia, Aragón es la décima comunidad más cara para comprar una vivienda de segunda mano, estando por detrás de País Vasco, Madrid, Cataluña, Baleares, Cantabria, Galicia, Navarra, Canarias y Andalucía, en las que los precios oscilan entre los 2.755 euros el metro cuadrado y los 1.561 euros el metro cuadrado.
Por provincias, el precio solo ha subido en Huesca, con un incremento del 0,6% con el que el precio de la vivienda de segunda mano se sitúa en 1.345 euros el metro cuadrado. Sin embargo, el precio más alto se halla en Zaragoza –no se ha producido variación-, con 1.626 euros el metro cuadrado.
Por su parte, la provincia de Teruel muestra una tendencia diferente a las otras dos provincias aragonesas al registrar un descenso del precio de la vivienda de segunda mano del 0,6%. Además, registra el precio más bajo de las tres provincias con un coste de 1.159 euros el metro cuadrado.
Sin embargo, esta tendencia no se ha registrado por igual en todo Aragón. De hecho, hay municipios en los que el precio de la vivienda de segunda mano ha experimentado un aumento más significativo. Es el caso, por ejemplo, de la localidad de la Muela en la que se ha registrado un incremento del precio del 4,4%, situándose en 854 euros el metro cuadrado en el mes de julio.
También los precios han crecido más que la media aragonesa en Barbastro con una subida del 1,6% hasta los 1.153 euros el metro cuadrado, así como Huesca capital con un incremento del 1,4% hasta los 1.134 euros el metro cuadrado y Teruel Capital con un aumento del 0,9%, situándose el precio en 1.322 euros el metro cuadrado.
A pesar de estos incrementos, Zaragoza capital cuenta con el precio más elevado con 1.737 euros el metro cuadrado. Tras ella, se sitúa la localidad de Jaca con 1.680 euros el metro cuadrado.
Por su parte, en lado opuesto, es decir los municipios aragoneses que han experimentado mayor descenso de los precios, está Alagón con una caída del 2%, situándose el precio en 1.040 euros el metro cuadrado.
Tras él se sitúa Cuarte de Huerva con una bajada del 0,9% hasta los 1.527 euros; Calatayud con el 0,7% hasta los 1.027 euros; Monzón con el 0,4% hasta los 1.037 euros y Utebo con un descenso del 0,2% hasta los 1.433 euros el metro cuadrado.