Aragón

Forestalia ya puede poner en marcha 30 parques eólicos

Zaragozaicon-related

Estos 30 parques eólicos forman parte de los 53 que ha autorizado el Gobierno de Aragón. Estos proyectos de la empresa aragonesa suponen dos tercios del total de la potencia autorizada en nuevos parques eólicos con casi 1.200 megavatios de los 1.778 autorizados por el Ejecutivo aragonés.

Forestalia resultó la mayor adjudicataria en las subastas ministeriales de 2016 y 2017. De momento, la empresa ya cuenta con la autorización administrativa por parte del Gobierno de Aragón de 30 parques eólicos derivados de la subasta de mayo.

Estos 30 parques suponen dos tercios del total de la potencia autorizada en nuevos parques eólicos, con casi 1.200 megavatios de los 1.778 autorizados por el Gobierno de Aragón.

El Gobierno de Aragón ya declaró todas estas actuaciones de interés autonómico, dado su impacto en la generación de empleo y desarrollo en las comarcas aragonesas beneficiadas.

Con esta declaración, según han explicado desde Forestalia, se han podido acortar los plazos de tramitación, para que los proyectos se puedan ejecutar en los plazos previstos en las propias subastas, que marcan el horizonte de diciembre de 2019 y marzo de 2020 para que estén finalizadas y en servicio, en el marco de los compromisos europeos con las energías renovables.

Una vez conseguidas las autorizaciones de los proyectos eólicos derivados de la subasta de mayo de 2017, Forestalia trabaja también para las autorizaciones de los proyectos fotovoltaicos de la subasta de julio de 2017, en la que se adjudicó 316 MW. El plazo para las autorizaciones es el próximo octubre, y se encuentran ya en avanzada fase de tramitación.

Inicio de obras

Forestalia comenzó las obras el pasado junio de los parques eólicos que conforman el Proyecto Goya, de 300 MW, en las comarcas de Campo de Belchite, Daroca y Cariñena, que superan una inversión de 300 millones de euros.

Este Proyecto Goya se ejecuta junto con Mirova, GE y Engie, con la financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI), BBVA, CaixaBank y Banco Santander.

Además, está en obras de construcción la planta de biomasa de Forestalia en Cubillos del Sil (León), que deriva de la primera subasta de renovables, del año 2016.

La planta, que supone una inversión de 100 millones de euros, se ejecuta en colaboración con la Junta de Castilla y León, y con la financiación del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, Banco Sabadell, ABANCA, CajaMar y Bankia. Las obras se han encargado al consorcio Acciona Industrial-IMASA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa