Aragón

Cámara Zaragoza trabajará en cuatro nuevos proyectos de FP dentro del marco de Erasmus+

Zaragozaicon-related

Estas acciones estarán enfocadas a la formación profesional y al desarrollo de nuevas metodologías en el entorno virtual colaborativo y formación de tutores en enseñanza dual.

Los cuatro proyectos se enmarcan en las líneas de acción del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Ciencia, que ha concedido ayudas por un importe de 26.671.378 euros, que permitirán financiar en España un total de 145 proyectos destinados a promover actividades de cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas dentro del programa de la Unión Europea Erasmus+.

Cámara de Zaragoza, a partir del próximo mes de septiembre, trabajará en cuatro de estos proyectos, vinculados a la Formación Profesional, dos aprobados por la agencia nacional española y otros dos por agencias Erasmus de otros estados miembros.

En concreto, se liderará una acción de intercambio de buenas prácticas, sobre el empoderamiento de la mujer en el ámbito de la Formación Profesional Dual.

Además, Cámara de Zaragoza será socia en otros dos proyectos de desarrollo de innovación en el ámbito de las nuevas metodologías en el entorno virtual colaborativo y la formación de los tutores en enseñanza dual.

A su vez, la institución cameral zaragozana participará en un proyecto de apoyo a la reforma de políticas, vinculado en esta ocasión con la certificación y cualificación de intermediarios de trabajo.

"El objetivo general de estas acciones es desarrollar, transferir e implementar prácticas innovadoras en la enseñanza, el aprendizaje, la modernización institucional y la sociedad en general", ha manifestado Elena Nasarre, jefa del servicio de Unión Europea en la Cámara de Comercio.

A estas iniciativas se suman las que Cámara de Zaragoza viene desarrollando desde enero. Entre ellas, por ejemplo, destaca la colaboración en el Proyecto WBLT, que se basa en apoyar el desarrollo de asociaciones entre proveedores de formación, empresas y otros actores.

Una acción que se acometerá a través de la creación de plataformas intermedias, que promoverán la implementación de sistemas de aprendizaje basados en la FP Dual en el sector del turismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa