Aragón

Lambán y Soro, dispuestos a reeditar la coalición que llega a su tercer año "gozando de muy buena salud"

Zaragozaicon-related

El presidente del Gobierno de Aragón y líder de los socialistas aragoneses, Javier Lambán, y el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda y presidente de Chunta Aragonesista (CHA), José Luis Soro, han expresado este jueves su disposición a reeditar, si el resultado de las elecciones de 2019 lo permite, la actual coalición de gobierno PSOE-CHA, un "matrimonio" que llega a su tercer año "en perfecto estado de revista y gozando de muy buena salud".

Así lo han afirmado con motivo del balance del tercer año de legislatura que el presidente aragonés ha considerado como "muy satisfactorio" en cuanto al cumplimiento de los objetivos fijados en 2015 por un gobierno "socialista, feminista, emprendedor y aragonesista" que ha logrado situar a la Comunidad a la cabeza del crecimiento económico y social en España.

Ha destacado los principales proyectos puestos en marcha por las distintas consejerías, incidiendo especialmente en la rehabilitación de la Estación Internacional de Canfranc y en la necesidad de impulsar el tramo Sagunto-Teruel-Zaragoza del corredor Cantábrico-Mediterráneo, así como ha mencionado, entre las iniciativas pendientes, la Ley de Renta Social Básica que se encuentra en las Cortes y de la dependen 3.800 familias aragonesas, ha advertido.

Lambán ha adelantado que el Departamento de Hacienda ya está diseñando el borrador de los próximos presupuestos de la Comunidad y ha confiado en que los grupos parlamentarios de izquierdas en las Cortes los apoyarán para mantener las políticas que está impulsando el Ejecutivo. "Incluso desde el punto de vista electoral puntuaría a favor de ellos", ha manifestado.

"Somos un gobierno socialista, feminista y emprendedor", ha resumido Lambán y ha acompañado su aseveración con dos datos: la reducción de las desigualdades y el aumento del empleo, lo que ha confesado, supone "un alivio notable".

El presidente ha recordado que ahora mismo Aragón es la comunidad autónoma donde más ha crecido la inversión social (un 25% frente al 13% de la media nacional) y donde se registra mayor crecimiento económico (el PIB creció en 2017 un 3,6% frente al 3,1% del conjunto de España). En tres años, el desempleo ha bajado un 33% en Aragón, la comunidad donde más descendió, frente al 21% de la media nacional. Por todo ello, Lambán ha dicho sentirse "razonablemente satisfechos".

Tanto en Educación, Sanidad o Servicios Sociales, las cifras son la traducción de estas valoraciones, con más profesores y médicos, más escuelas abiertas, más infraestructuras educativas y despegue de nuevos hospitales, con especial repercusión en Teruel (con las obras en marcha en Alcañiz y la licitación del de Teruel capital), más dependientes incluidos en el sistema, el mayor presupuesto de la historia del IASS, el doble de viviendas de alquiler y de becas universitarias. Medidas que, a juicio de Lambán, suponen "grandes avances en materia de igualdad" y que se plasman, específicamente, en las políticas de igualdad entre hombres y mujeres, lucha contra la violencia de género y mayor presupuesto del IAM.

Al mismo tiempo, el presidente ha puesto el acento en la faceta emprendedora de un gobierno que se ha involucrado, en la medida de sus posibilidades, en la economía, sobre todo en las políticas activas para la generación de empleo, dedicando más de 400 millones de euros para ello a lo largo de la legislatura y 90 de ellos para empleo joven, tras los acuerdos alcanzados con los agentes sociales. Igualmente, ha recordado la apuesta del ejecutivo por la Formación Profesional, con 50 nuevos ciclos y la FP dual con más de 70 convenios con empresas.

Lambán ha reivindicado haber rescatado de la "desidia del anterior gobierno" a sectores estratégicos como la Cultura o la Logística -que ha dado y anuncia que seguirá dando buenas noticias-, máxime con dos esfuerzos prioritarios como la reapertura del Canfranc y el eje Cantábrico-Mediterráneo. igualmente, la Agroalimentación (con hitos como Bonárea, Pini y otras), las energías renovables, sector desbloqueado tras años judicializado, o la automoción, que despunta tras la apuesta de PSA-Opel en Figueruelas, la creación de la Mesa de la Automoción y el proyecto Mobility City, entre otros.

"Además de ser socialista, feminista y emprendedor, este gobierno es "aragonesista", lo que a juicio del presidente del gobierno autonómo, supone "estimular y explotar todos los activos de la Comunidad", en cuanto a talento y emprendimiento y ha citado como ingredientes necesarios del aragonesismo, la historia y la naturaleza –con proyectos impulsados en Sijena, San Juan de la Peña y la ruta de los panteones reales- , sin renunciar asimsimo, a su proyección hacia el mundo.

En este sentido, también ha insistido en el afán de este ejecutivo por relacionarse con el gobierno central "de tú a tú", sin jerarquías y con lealtad, tratando de avanzar hacia un sistema federal cooperativo y horizontal. Ejemplo de este trabajo ordenado son, según el presidente, las soluciones planteadas por Aragón en materia de minería, financiación autonómica o la reforma de la PAC.

Alta iniciativa política

Javier Lambán también ha puesto el acento en otra de las características de su gobierno que, pese a contar con el sustento de solo 20 diputados de todo el arco parlamentario, ha sido capaz de impulsar una notable agenda política, como son los 25 proyectos de ley que han llegado a las Cortes, 4 Decretos y otros 16 proyectos de ley que están en marcha, como los de Memoria Democrática o Renta Social Básica, que espean 3.800 familias aragonesas, entre otros y que dependen del apoyo del resto de fuerzas políticas. Incluso, podrían llegar más al Parlamento aragonés en lo que queda de legislatura.

Además, se ha "cogido el toro por los cuernos" en temas tan sensibles como el tratamiento de aguas residuales y depuración, acabando con el sistema concesional y apostando por plantas públicas y pactadas con los ayuntamientos, la limpieza del lindano, el problema de la Despoblación, el cierre del mapa institucional aragonés y la Ley de financiación de ayuntamientos.

En definitiva, el Presidente de Aragón afirma que "hemos cumplido con suficiencia nuestros compromisos con la ciudadanía y con los partidos que nos dieron su apoyo a la investidura", lo que se plasma en la aprobación de tres presupuestos y la confianza en poder aprobar el cuarto, pese a ser un año electoral. Sobre posibles dudas al respecto de los partidos de izquierda, "incluso desde el punto de vista electoral, puntuaría a favor de ellos" seguir apoyando las políticas sociales del gobierno, ha manifestado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa