Aragón

Cada aragonés gasta más de 1.300 euros en seguros

Zaragozaicon-related

Aragón es la cuarta comunidad autónoma con mayor gasto en seguros por persona con 1.382 euros. Una cantidad que supone 25 euros más que la media española.

El informe 'El mercado español de seguros en 2017', realizado por el Servicio de Estudios de Mapfre Aragón, refleja que la comunidad aragonesa es la cuarta autonomía que más dinero dedicó a la compra de seguros en 2017 con 1.382 euros. Aragón se sitúa así solo por detrás de Madrid (1.607 euros), Cataluña (1.494 euros) y Navarra (1.485 euros).

El gasto en Aragón se sitúa 25 euros por encima de la media española. Pese a ello, los aragoneses han gastado menos en seguros que en 2016, cuando cada persona destinó a la compra de seguros 1.460 euros.

Una tendencia que también se ha registrado en España, donde cada español el año pasado gastó una media de 1.357,8 euros en seguros frente a los 1.370,6 euros registrados en 2016.

En concreto, el mayor gasto se corresponde con seguros de No Vida, a los que se destinaron una media de 26 euros más por persona, hasta los 728,1 euros (por la obligatoriedad del seguro de autos principalmente), mientras que los seguros de Vida acapararon 629,7 euros por persona (frente a los 668,6 euros en 2016).

El descenso de primas en España en 2017 debe a la caída de los seguros de Vida (-5,6%), fuertemente condicionados por los bajos tipos de interés. No obstante, este descenso quedó compensando, en parte, por el incremento del 4% de los seguros de No Vida –crecen por cuarto año consecutivo-, cuyas primas ascendieron a 34.003 millones de euros por la recuperación de la actividad económica y a la mayor capacidad de consumo de empresas y hogares.

Por ramos, Automóviles creció un 3,4% y sigue siendo el que acumula el mayor volumen de primas (10.922 millones de euros), con una cuota del 32,1% del total de No Vida, registrando tres años consecutivos de crecimiento.

Por su parte, Salud creció un 4,2% hasta los 8.062 millones de euros, mientras que los seguros multirriesgos, con un volumen de primas de 6.883 millones, registraron un aumento del 2,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa