Aragón

Nace JobToDron, el Infojobs de los drones para pilotos, operadores y empresas

Zaragozaicon-related

La plataforma JobToDron pone en contacto a pilotos y operadores de drones que ofrecen sus servicios con empresas que precisan de estos profesionales para realizar trabajos en diferentes campos de actividad como la videovigilancia, producción audiovisual o cartografía, entre otros. Una plataforma, nacida en Aragón y que es la única en España, que comienza ya este año su expansión internacional a Europa y Latinoamérica.

En los últimos años, se ha producido un aumento en el número de pilotos y de operadores de drones, así como en empresas que precisan de estos profesionales para realizar diferentes proyectos y actividades, que sobre todo requieren más costes o tiempo.

Para unir esta oferta y demanda, ha nacido JobToDron, que tiene el objetivo de "poner en contacto a empresas de cualquier sector y que estén en cualquier ubicación con los pilotos y operadores de drones", según ha explicado Javier Pérez, CEO de JobToDron, a elEconomista.es

Este contacto se realiza a través de la plataforma online JobToDron, que se comenzó a gestar en diciembre de 2017, aunque fue en mayo de este año cuando se constituyó la sociedad para impulsar su lanzamiento y comercialización. En estos meses, ya ha conseguido sumar más de 1.000 pilotos y operadores de drones y más de 100 empresas interesadas en estos servicios profesionales.

JobToDron cuenta entre sus usuarios a pilotos y drones de toda España y de capitales como Barcelona, Valencia, Madrid o Sevilla, entre otras.

"Tenemos más usuarios registrados en las ciudades que son más grandes", quienes solo tienen que registrarse en esta plataforma con su e-mail, activar la cuenta y completar su perfil, siendo posible subir fotografías o vídeos, entre otros materiales.

"Cuanto más completo esté es mejor porque se da más confianza y credibilidad y más posibilidades" se tienen de acceder a las ofertas de las empresas.

La plataforma es gratuita para las empresas, que solo tienen que publicar sus ofertas de trabajo, mientras que los pilotos y operadores de drones tienen que pagar una cuota mensual.

De momento, la plataforma está operando en España, aunque este mismo año está ya previsto abordar el proceso de internacionalización, estando entre los principales objetivos los países de Latinoamérica y de Europa.

"A partir de septiembre estaremos en todos los países de Latinoamérica. A finales de 2018 o principios de 2019 estaremos en Europa con la traducción al inglés de la plataforma", ha añadido Javier Pérez, quien ha puesto en marcha esta iniciativa junto con su socio Santiago Valero.

Además de ampliar el ámbito geográfico de actuación, JobToDron también tiene previsto ampliar sus servicios para "concentrar todo el sector de los drones".

De esta manera, ya está trabajando en ofrecer una serie de prestaciones adicionales como la compra de drones, así como la contratación de seguros, formación especializada para los profesionales y consultar los trámites y permisos administrativos que se precisan para operar una vez hayan sido contratados por una empresa para volar, entre otros.

Unos servicios que se complementarán con la puesta en marcha de un marketplace de compra-venta de drones de segunda mano para pilotos y usuarios registrados, que se prevé que esté disponible en el mes de septiembre.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments