Aragón

Aragón impulsa las exportaciones y la transformación digital con el Plan Hábitat y Moda

Zaragozaicon-related

Aragón Exterior ha puesto en marcha el Plan Moda y Hábitat 'made in Aragón' con el que se pretende mejorar la presencia internacional y dar más visibilidad a medio y largo plazo a las empresas del sector textil, calzado y hábitat.

Con estos objetivos nace así el plan con el que se quiere impulsar estos sectores de actividad en la comunidad aragonesa, que cuentan con gran arraigo, pero que han tenido que hacer frente a la difícil situación global de la última década marcada por la crisis económica, la tendencia a producir en países de bajo coste y la elevada competencia nacional e internacional.

Unos factores que han propiciado el cierre de empresas en este sector y la merma de su peso económico, puesto que entre los años 2010 y 2017 la confección aragonesa perdió el 63% de su fuerza de trabajo, mientras que aumentaba el 48% en otras áreas como la logística o el empaquetado.

El sector del mueble tampoco fue ajeno a esta situación global, produciéndose desde el comienzo de la crisis una disminución en el número de empresas del 32% y una pérdida de empleos cifrada en el 33%.

Para conseguir recuperar estos sectores e impulsar su actividad, el plan comprenderá una serie de acciones, que se articulan en torno a dos ejes principales. Uno de ellos se centra en la apertura de nuevos canales, mientras que el segundo pilar se corresponde con la puesta en marcha de acciones colectivas de promoción, que se organizarán en colaboración con las asociaciones sectoriales.

Gracias a estas líneas de acción, por ejemplo, el sector de la moda se planteará la participación en ferias, showrooms, elementos de marketing y contactos directos para impulsar la comercialización en nuevos mercados, barajándose países como China, Rusia, Corea y Japón.

Además, se trabajará igualmente en mercados más tradicionales como Francia, Italia y Reino Unido y en las plataformas de venta online. A todo ello se añadirán acciones de formación.

El sector del mueble y de productos de hábitat como la iluminación o textil del hogar también contará con líneas de actividad específicas. Por ejemplo, se impulsará la introducción en el Canal Contract de distribución de productos de mobiliario, suministro hotelero, arquitectura y decoración, en el que se ha producido un notable aumento de su impacto desde el año 2013, pasando del 7,61% al 14%.

Otras acciones comprenden el fomento del networking entre empresas aragonesas, talleres de formación, misiones comerciales y encuentros con prescriptores. También se contempla trabajar en mercados, en función del canal, como Europa, Estados Unidos, México, Colombia o Perú, así como de África y Oriente Medio, poniendo el foco en mercados como el de Marruecos y Turquía.

Durante el acto de presentación del nuevo plan, la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha explicado que "prevemos potenciar la demanda interna pero sobre todo la internacionalización", además de "buscar sinergias de información y formación, diseñar itinerarios según las necesidades pero, sobre todo, acompañar a las empresas en la transformación digital".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa